volver
Gira técnica de captura de conocimientos y experiencia en innovación, agregación de valor y comercialización asociativa de empresas cooperativas agropecuarias exitosas en Ecuador
Author
Cooperativa Campesina Huichahue
Abstract
La Cooperativa Campesina Huichahue es una organización social, sólida e importante dentro de la comunidad donde se inserta, con un alto componente indígena. Sus socios desde su fundación en el año 2007, vienen trabajando por generar y fortalecer el trabajo asociativo, mediante los principios cooperativos. Sin embargo, ha llegado ...
La Cooperativa Campesina Huichahue es una organización social, sólida e importante dentro de la comunidad donde se inserta, con un alto componente indígena. Sus socios desde su fundación en el año 2007, vienen trabajando por generar y fortalecer el trabajo asociativo, mediante los principios cooperativos. Sin embargo, ha llegado a un punto en su desarrollo, donde posee limitantes relacionadas con la necesidad fortalecerse en su gestión, potenciando los ámbitos organizacional, productivo, financiero y de innovación, para así ser más competitiva. Esta situación, expresa a su vez una gran oportunidad para Huichahue, ya que tiene un importante potencial de crecimiento (con un producto innovador: Lupino AluProt, que posee una creciente demanda en el mercado) y a pesar de las limitaciones, se encuentra en creciente desarrollo.
Además de los socios de la Cooperativa, en la delegación participan otros productores de la Región, que son parte del Consejo Asesor Regional del INDAP. Así, todos los participantes, advierten como un problema muy relevante y que se hace necesario de abordar, el desarrollo e implementación de iniciativas de Gestión para la Innovación de la AFC, que permita a estos pequeños productores/as mapuches, potenciar su Asociatividad para fortalecer el trabajo, tanto de sus recursos humanos como productivos. Con esto, podrán avanzar hacia la construcción y puesta en marcha de planes de innovación con base en la gestión, además de permitir la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios (o mejorar los ya existentes). Esto con el objetivo de aumentar el valor agregado en la producción agropecuaria, acceder a economías de escala e incrementar su poder de negociación y ventajas competitivas, para obtener mayores ingresos de la Cooperativa.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira técnica de captura de conocimientos y experiencias exitosas en innovación, valor agregado, comercialización asociativa y encadenamiento comercial, de pequeños productores agrícolas pertenecientes a empresas cooperativas en España (2014)
José Patricio Nayan Sandoval (2014)Las Cooperativas Agrícolas de Chile se caracterizan por ser empresas asociativas de productores de la Agricultura Familiar Campesina, que se asocian con el objetivo de buscar nuevas opciones de desarrollo ante sus limitantes ... -
Reconocimiento de buenas prácticas de extensión en los programas de INDAP y experiencias exitosas e innovadoras en los ámbitos de agroecología, agregación de valor, asociatividad y comercialización (2017)
Centro de Educación y Tecnología (CET) (2017)El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), es actualmente el único instrumento de fomento hacia la agricultura familiar que opera en la isla, y es ejecutado por el Municipio al amparo de un Convenio entre INDAP ... -
Gira de innovación para la captura de conocimiento en aspectos de producción, comercialización, gestión y medio ambiente; para el escalamiento del modelo de negocio de empresas elaboradoras de alimentos (2019)
Sandra Paulina Escobedo González (2019)Una constante problemática que ha existido en el sector de la pequeña agricultura ha sido el acceso a los mercados para así optar a precios justos y a la valorización de sus productos y servicios generados. Esta condición, ... -
Gira técnica de captura de conocimientos del cultivo de la papa nativa andina en el Centro Internacional de la Papa y experiencias exitosas de escuelas y asociaciones campesinas, Lima Perú (2014)
Ximena Alejandra Gallegos Provoste (2014)Productores de papas nativas que forman parte de la cooperativa, como proveedores y/o socios, aumentan sus producciones individuales pero son incapaces de establecer una presencia relevante en el mercado local y nacional ...