volver
Soluciones innovadoras a los nuevos desafíos productivos de la uva de mesa
Author
Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile
Abstract
Si bien se reconoce a Chile como un país consolidado en la industria productora de uva de mesa, la situación actual y los desafíos que se han generado en los últimos años han puesto en entre dicho esta condición, planteándose que el sistema productivo de esta especie debe ser repensado para poder superar con éxito esos desafíos, ...
Si bien se reconoce a Chile como un país consolidado en la industria productora de uva de mesa, la situación actual y los desafíos que se han generado en los últimos años han puesto en entre dicho esta condición, planteándose que el sistema productivo de esta especie debe ser repensado para poder superar con éxito esos desafíos, sobre todo considerando la optimización del proceso productivo haciendo un uso más eficiente de los recursos.
Mayor competencia externa y exceso de oferta de fruta en los mercados: En el último tiempo, situación que hizo crisis este año, se ha incrementado la oferta de fruta americana tardía por las largas guardas en frío en EUA, desplazando los inicios de cosecha de la zona norte de Chile hacia la segunda quincena de diciembre juntándose con la fruta de la zona central. En paralelo, la oferta de uva peruana ha crecido, complejizando aún más el panorama.
Pérdida de competitividad. Otro punto muy importante, y que obliga a la obtención de altos rendimientos por hectárea de fruta de máxima calidad, son los incrementos de los costos de la mano de obra (65% de los costos totales). Al respecto, se señala que la exportación de uva de mesa estaría bajo amenaza por una disminución del 30% de competitividad en la última década, debido a
los menores rendimientos, escasa mano de obra y un alza en los costos.
Mala calidad de uva de mesa. Existe un número significativo de plantaciones en la zona central con bajos potenciales productivos por hectárea (sobre las 25.000 kg/ha).
Por tales razones es fundamental implementar cambios innovadores que permitan "Altos rendimientos de fruta de calidad, controlando los costos y en lo posible no aumentándolos, pero bajo un manejo sustentable del cultivo".
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Empleo Estacional en la fruticultura en Chile : evidencia, desafíos y políticas (2015)
Gustavo Anríquez, Willian Foster, Oscar Melo, Juan Pablo Subercaseaux, Alberto Valdés, Pontificia Universidad Católica de Chile, Departamento de Economía Agraria (2015)Este estudio desarrolla un diagnóstico del mercado laboral estacional en agricultura y busca identificar los principales desafíos a futuro. Asimismo, pretende ofrecer recomendaciones respecto a lo que los empresarios ... -
Gira tecnológica a Australia: KGB un nuevo sistema de conducción para cerezos (2012)
José Manuel Silva Hurtado (2012)La gira se desarrolla en Australia y tiene como objetivo la cuna del sistema KGB, la experiencia, ventajas, desventajas y actualizaciones de este sistema de conducción con el fin de aplicar este conocimiento en Chile y ... -
Mejoramiento de la competitividad del durazno conservero a través de la modificación del huerto y adaptación del raleo cáustico de flor (2015)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2015)Se desarrolla y difunde un modelo de producción basado en menos jornadas hombre por kilo producido, que mantenga la competitividad de pequeños productores de durazno para industria. Específicamente, se evalúan alternativas ... -
Búsqueda de herramientas tecnológicas y soluciones innovadoras desarrolladas en California, que permitan mejorar la calidad de la ciruela deshidratada chilena y aumentar así la competitividad de esta industria (2016)
Asociación de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile (2016)La industria de la ciruela deshidratada en Chile requiere aumentar su competitividad producto de un mercado global cada vez más estricto. El principal problema o desafío que enfrenta es la producción de fruta desuniforme ...