volver
Manual de Producción de leguminosas de grano y hortícolas para el secano costero de la Región del Maule
Author
Juan Tay U.
Andrés France I.
Marcos Gerding P.
Víctor Kramm M.
Roberto Velasco H.
Abstract
En el secano costero de la Región del Maule, el cultivo de leguminosas, al igual que en otras regiones del país, se encuentra muy deprimido con una fuerte reducción en la superficie de siembra. Como principal responsable del problema aparece su baja rentabilidad, debido, principalmente, al bajo precio de importación que deja a los ...
En el secano costero de la Región del Maule, el cultivo de leguminosas, al igual que en otras regiones del país, se encuentra muy deprimido con una fuerte reducción en la superficie de siembra. Como principal responsable del problema aparece su baja rentabilidad, debido, principalmente, al bajo precio de importación que deja a los agricultores locales sin posibilidades de
competir. Además, el producto nacional es de inferior calidad debido al escaso uso de variedades mejoradas y de otros insumas tecnológicos, lo que también incide en la baja demanda y bajos precios.
Date
2000Region
Table of content
Introducción -- Características del Secano costero -- Potencial de rendimiento de las leguminosas en los Secanos -- Técnicas de cultivo -- Variedades recomendadas -- Enfermedades -- Plagas -- Malezas -- Sistemas de Producción recomendados.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Búsqueda de alternativas de origen vegetal para el control de plaga de los granos almacenados áfidos y enfermedades fungosas (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción; [coordinador principal y equipo técnico] Gonzalo Silva Aguayo; [coordinador alterno y equipo técnico] Ruperto Hepp Gallo; [equipo técnico] Maritza Tapia Vargas, Carolina Sepúlveda Campos, Luis Vera Manríquez, Pedro Casals Bustos (2002)Los plaguicidas órgano sintéticos presentan problemas como la alta toxicidad para mamíferos, la resistencia por parte de los patógenos y la contaminación del ambiente y alimentos entre otros. A esto se debe agregar que los ... -
Gira para captura de conocimiento de manejo productivo y comercial de alstroemerias para ser implementado con las nuevas variedades de la especie, adquiridas en la comuna de Río Claro, Región del Maule (2019)
Roberto Orlando Fuentealba Velásquez (2019)Esta propuesta se enfoca en capturar conocimiento a nivel productivo, tecnológico y comercial de Alstroemerias sp., para el desarrollo del cultivo y variedades que se han adquirido por un grupo de floristas de la comuna ... -
Identificación y captura tecnológica de la producción hortícola del estado de Delaware, EEUU, en temas de nuevos productos, sistemas productivos y logística comercial (2014)
Mario Alejandro Marín Valdebenito (2014)Identificar y realizar el benchmarking de los sistemas productivos de hortalizas que son comunes en el Estado de Delaware, en Estados Unidos. Para esto se visitan a productores que cultivan melones, tomates, pimientos y ... -
Las Proteáceas, una Oportunidad de Desarrollo Económico para el Secano Costero de la Sexta Región (2002)
María Lina Fermandois Canepa (2002)Desarrollar una nueva alternativa económica acorde con las características agroclimáticas y agroecológicas que presenta el borde costero de la sexta región, específicamente la comuna de Pichilemu. Para ello se importa ...