volver
Manual de Avellano Europeo
Author
Pablo Grau Beretta
Abstract
El avellano europeo (Corylus avellana L.) parece tener su origen en el Ponto, Asia Menor, desde donde fue importado por los griegos. Su cultivo es muy antiguo y se relaciona con aquellos habitantes de lugares cercanos a los lagos que buscaban los frutos del avellano.
Los griegos y romanos lo cultivaban distinguiendo varios tipos. ...
El avellano europeo (Corylus avellana L.) parece tener su origen en el Ponto, Asia Menor, desde donde fue importado por los griegos. Su cultivo es muy antiguo y se relaciona con aquellos habitantes de lugares cercanos a los lagos que buscaban los frutos del avellano.
Los griegos y romanos lo cultivaban distinguiendo varios tipos. A fines de la Edad Media el cultivo del avellano se impuso en la arboricultura europea, y actualmente esta planta está muy difundida tanto en estado silvestre como cultivada.
El avellano se expandió en Europa como consecuencia del arranque de viñas, producto de la crisis de la filoxera (Daktulosphaira vitifo/iae). Ningún evento, plaga o enfermedad, se propagó tan rápido e impulsó el cambio de los ejes de producción de uva como lo hizo la llegada de este insecto a Europa desde Norteamérica a finales del siglo XIX. Es un claro ejemplo de la intervención del hombre como factor clave de la dispersión de una plaga.
El avellano llegó a Chile probablemente con los españoles, siendo en la década del 90 cuando se comienza a cultivar comercialmente. En nuestro país se le denomina avellano europeo sólo para diferenciarlo de la avellana chilena (Gevuina avellana Malina), especie completamente distinta y nativa en Chile.
Date
2009Region
Table of content
Prólogo -- Introducción -- Características ecológicas y descriptivas del avellano -- Material vegetal a utilizar en plantaciones -- Establecimiento de un huerto de avellano -- Cuidados culturales post-plantación -- Cosecha y manejo del fruto en poscosecha -- Resultados de ensayos demostrativos en Chile -- Conclusiones y recomendaciones.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual de Castaño Europeo (2009)
Pablo Grau Beretta (2009)El castaño europeo (Castanea sativa) fue introducido a Chile por los primeros inmigrantes europeos llegados a América, probablemente de Italia, España y Francia. La relativa similitud con las condiciones de clima y suelo ... -
Modernización del cultivo del avellano europeo a partir del desarrollo de portainjertos clonales (hazel-rootstock INIA) que permitan la reducción de vigor y el manejo de huertos en alto densidad para superar el potencial de rendimiento (2014)
Felix Miguel Ellena Dellinger (2014)Chile tiene la oportunidad de liderar a nivel mundial el desarrollo tecnológico del Avellano Europeo, impulsando la modernización del cultivo a partir de la incorporación de herramientas de control de vigor, -tales como ... -
Ficha Iniciativa FIA : Modernización del cultivo del avellano europeo a partir del desarrollo de portainjertos clonales (hazel-rootstock INIA) que permitan la reducción de vigor y el manejo de huertos en alto densidad para superar el potencial de rendimiento (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Chile tiene la oportunidad de liderar mundialmente el desarrollo tecnológico del avellano europeo, impulsando la modernización del cultivo desde la incorporación de herramientas de control de vigor, como el uso de ... -
Adaptación y difusión de cultivares de alta calidad de castaño y avellano europeo y efecto de la micorrización en ambas especies : resultados preliminares (2005)
Pablo Grau Beretta (2005)La presentación esta basada en la adaptación y difusión de cultivares de alta calidad de castaño y avellano europeo y el efecto que produce la micorrización en ambas especies.