volver
Tizón tardío de la papa : Estrategias de manejo integrado con alertas temprana
Author
Ivette Acuña Bravo
Rodrigo Bravo Herrera
Mónica Gutiérrez Arévalo
Manuel Muñoz Davis
Rodrigo Olivares Johnston
Boris Sagredo Díaz
Camila Sandoval Soto
Jaime Solano Solís
Jorge Gatica Velásquez
Abstract
Chile es el sexto productor de papa (Solanum tuberosum) en América Latina, con una superficie de 50.000 hectáreas sembradas anualmente. La papa es el tercer cultivo anual en superficie y es también un producto importante en la canasta del consumo familiar del país (FAO, 2008).
La papa como cultivo tiene gran importancia económica ...
Chile es el sexto productor de papa (Solanum tuberosum) en América Latina, con una superficie de 50.000 hectáreas sembradas anualmente. La papa es el tercer cultivo anual en superficie y es también un producto importante en la canasta del consumo familiar del país (FAO, 2008).
La papa como cultivo tiene gran importancia económica y social, con más de 91.000 productores y más de 5 millones de jornadas hombre dedicadas al cultivo, estimándose un valor de mercado de US$ 300 millones anuales. Adicionalmente, este cultivo es un alimento básico de la población chilena, con un consumo anual per capita de 54 Kg., aportando 94 calorías y 3.5 gramos de proteína a la dieta diaria de la población (Rojas y Orenas, 2006).
Una de las grandes limitantes en la producción de papa son los problemas fitopatológicos, los que producen pérdidas importantes en los rendimientos y calidad de los productos producidos. Actualmente, el control de enfermedades fungosas se basa principalmente en el uso de agroquímicos, los cuales al no ser utilizados correctamente, aumentan los costos de producción y representan un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente. La mejor estrategia de control de plagas y enfermedades es indudablemente la aplicación de un manejo integrado de ellas en el cultivo de papa.
El Tizón Tardío, causado por el hongo Phytophthora infestans, es una de las enfermedades más importantes del cultivo de la papa a nivel mundial. En las últimas dos décadas, el Tizón ha retomando mucho más interés en la producción de papa en el mundo, debido a la rápida dispersión de nuevos genotipos, los cuales son más agresivos, resistente a metalaxil y favorecen la sobrevivencia invernal de éste. P. infestans se describió por primera vez en Chile en la parte sur del país en la década del 50 (Arentsen, 1994). El Tizón tardío en los últimos años ha tomado mayor relevancia en el país, debido a la constante presencia en los cultivos de papa, provocando epifitias cuando las condiciones son favorables.
Date
2019Region
Table of content
Prólogo -- Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo 1. El Tizón tardío de la papa : síntomas y epidemiología -- Capítulo 2. Pythophthora Infestans : Caracterización de Poblaciones en Chile -- Capítulo 3. Manejo integrado del Tizón tardío de la papa -- Capítulo 4. Estrategias de Control Químico y uso de alerta Temprana -- Capítulo 5. Sistema de alerta temprana para el manejo integrado del Tizón Tardío en el sur de Chile -- Capítulo 6. Buenas prácticas de aplicación de fungicidas en papa -- Capítulo 7. Resistencia varietal al Tizón Tardío de la papa -- Capítulo 8. Evaluación y potencial de variedades nativas de papa en el manejo integrado del Tizón Tardío.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Uso de pronosticadores para el desarrollo de estrategias de manejo integrado del tizón tardío de la papa en la zona sur de Chile (2003)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2003)Implementar un Sistema de Manejo Integrado de Tizón tardío de la Papa basado en el uso de pronosticadores, lo que asegura una estrategia de manejo de la enfermedad más oportuna, eficiente, económica y compatible con el ... -
Estrategias de manejo integrado del Tizón Tardío en el Estado de North Dakota-USA y su aplicabilidad en Chile (2004)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2004)Tizón tardío de la papa: Enfermedad más importante en el mundo Phythophthora infestans ; En Chile se detectó en 1950 ; Es un problema comunitario porque se dispersa a distancia y rápido. Manejo del tizón tardío: Prevención ... -
El Tizón Tardío de la Papa y su Manejo Integrado (2004)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2004)Tizón tardío de la papa: Enfermedad más importante en el mundo Phythophthora infestans. En Chile se detectó en 1950, es un problema comunitario porque se dispersa a distancia y rápido. Manejo del Tizón tardío: Prevención: ... -
Ficha Iniciativa FIA : Agregación de valor al sistema de alerta de tizón tardío incorporando el pronóstico meteorológico y la interpolación espacial de los datos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El Sistema de Alerta de Tizón Tardío es una herramienta para la toma de decisiones en el manejo integrado de la enfermedad, que permite realizar un uso racional de pesticidas de acuerdo a un modelo de pronóstico. Utiliza ...