volver
FIA e INFOR recuperan el chupón y ponen en valor las pilwas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
El trabajo de ambas agencias del Ministerio de Agricultura apoya a dos asociaciones de mujeres mapuche artesanas, quienes resguardan la centenaria tradición de la artesanía con fibras de la planta conocida como "chupón".
El trabajo de ambas agencias del Ministerio de Agricultura apoya a dos asociaciones de mujeres mapuche artesanas, quienes resguardan la centenaria tradición de la artesanía con fibras de la planta conocida como "chupón".
Date
2015Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diagnóstico para la restauración del chupón (Greigia sp.) y la visibilización de su valor ecológico, patrimonial, y económico, asociado a la tradición mapuche de elaboración de pilwas, en la comuna de Saavedra, Región de la Araucanía (2015)
Sabine Müller-Using Wenzke (2015)La artesanía como forma de expresión humana es la manifestación más significativa de la diversidad cultural, que es expresada por los artesanos, quienes reflejan su creatividad e identidad cultural a través de los objetos ... -
Mejoramiento de la puesta en valor de la artesanía en lana, mediante la incorporación de iconografía mapuche y de patrimonio cultural en las prendas textiles (2017)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.) (2017)La realidad de la Cooperativa de artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de lndap), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas ... -
Rescate y valorización del proceso artesanal del trabajo con la copihuera como valor patrimonial material e inmaterial de las artesanas de la comuna de Melipeuco (2017)
Nelson José Hormazábal Vásquez (2017)La cestería es una actividad artesanal que se manifiesta en diferentes regiones de Chile. Sin embargo, la materia prima escasa dificulta la supervivencia del oficio. La historia de las artesanías comienza con el hombre. ... -
Asociación Indígena de Mujeres Artesanas de General Lagos : Innovando Conocimientos y Experiencias (2010)
Carmen Teresita Huaylla Alave (2010)General Lagos es una comuna del extremo norte y del altiplano chileno, su población es 100% Aymara y 100% rural y tiene altos índices de pobreza. La actividad ganadera en la comuna se caracteriza por ser sólo de autoconsumo, ...