volver
PYT 2012 0148 Avion INIA
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El desafío futuro para la agricultura es contar con la suficiente agua para su crecimiento y expansión. Para ello se hace necesario contar con tecnologías y metodologías que permitan tomar decisiones más certeras de administración y distribución del agua para un riego óptimo, que garantice la correcta calidad y aumente los ...
El desafío futuro para la agricultura es contar con la suficiente agua para su crecimiento y expansión. Para ello se hace necesario contar con tecnologías y metodologías que permitan tomar decisiones más certeras de administración y distribución del agua para un riego óptimo, que garantice la correcta calidad y aumente los rendimientos. Si bien las políticas de tecnificación al riego han permitido mejorar las deficiencias del sistema, estas aún siguen siendo insuficientes. El manejo del riego, y en especial los riegos tecnificados en frutales y vides, son operados bajo condiciones de Manejo Homogéneo, por bloques en un huerto, lo que genera una alta heterogeneidad productiva, perdidas de agua, mermas en rendimiento y una alta heterogeneidad de la calidad de la producción, lo que implica un mayor costo de producción.
Date
2012Region
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un sistema de evaluación y optimización del riego en huertos frutícolas y viñedos, a través de imágenes térmicas, desde un sistema aerotransportado autónomo y su interpretación digital (2012)
Stanley Cecil Best Sepúlveda (2012)Se propone la implantación y desarrollo de un sistema aerotransportado (UAV) con cámaras térmica y/o multiespectral que detecten los cambios asociados a la variabilidad espacial, como un índice del estado hídrico de las ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Evaluación y Optimización del Riego en Huertos Frutícolas y Viñedos, a través de Imágenes Térmicas, desde un Sistema Aerotransportado Autónomo y su Interpretación Digital (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El desafío futuro para la agricultura es contar con la suficiente agua para su crecimiento y expansión. Para ello se hace necesario acceder con tecnologías y metodologías que permitan tomar decisiones más certeras de ... -
PYT 2012 0052 PolleNuts INIA (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA) (2012)El principal problema del Avellano Europeo es que en Chile el cultivo no ha expresado los rendimientos esperados a nivel de campo. Éstos no han superado el umbral de 2,5 ton/ha. Dichos resultados se encuentran por debajo ... -
Modernización del cultivo del avellano europeo a partir del desarrollo de portainjertos clonales (hazel-rootstock INIA) que permitan la reducción de vigor y el manejo de huertos en alto densidad para superar el potencial de rendimiento (2014)
Felix Miguel Ellena Dellinger (2014)Chile tiene la oportunidad de liderar a nivel mundial el desarrollo tecnológico del Avellano Europeo, impulsando la modernización del cultivo a partir de la incorporación de herramientas de control de vigor, -tales como ...