volver
PYT 2012 0086 Patrimonio Gastronómico
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El presente proyecto busca fortalecer la agroindustria en la región del Bio Bio a través de la generación de valor a los actuales productos y preparaciones patrimoniales con las que cuenta y que no han sido, catastrados, protegidos, valorizados, ni promocionados, considerando que éstos son un potente recurso de base para fortalecer ...
El presente proyecto busca fortalecer la agroindustria en la región del Bio Bio a través de la generación de valor a los actuales productos y preparaciones patrimoniales con las que cuenta y que no han sido, catastrados, protegidos, valorizados, ni promocionados, considerando que éstos son un potente recurso de base para fortalecer el sector de los alimentos y del turismo valorizando la identidad y la cultura regional.Es por este desafío que surge la iniciativa de Hotel Sonesta y sus asociados de abordar un proyecto que considere toda la cadena productiva, transformarla en recursos de alto valor para alcanzar así nuevos mercados, fortalecer la actividad y diversificar la oferta para abastecer una demanda cada día más sofisticada.
Date
2012Region
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Mejora de la Oferta Agroalimentaria y Gastronómica para Hoteles y Restaurantes de la Región del Bío Bío y el Mercado Internacional, por medio del Desarrollo de Platos y Preparaciones Patrimoniales Regionales y su Comercialización e Incorporación Mediante un Sello de Calidad Turístico-Gastronómico (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El presente proyecto busca fortalecer la agroindustria en la Región del Bío Bío a través de la generación de valor de los actuales productos y preparaciones patrimoniales con los que cuenta y que no han sido catastrados, ... -
Mejora de la oferta agroalimentaria y gastronómica para Hoteles y Restaurantes de la Región del Bío Bío y el mercado internacional, por medio del desarrollo de platos y preparaciones patrimoniales regionales y su comercialización e incorporación mediante un sello de calidad turístico-gastronómico (2012)
Esmeralda Isabel Herrera Quezada (2012)El proyecto busca fortalecer la agroindustria en la región del Biobío a través de la generación de valor a productos y preparaciones patrimoniales con las que cuenta y que no han sido, catastrados, protegidos, valorizados, ... -
Fortalecimiento de las capacidades de gestión, productivas y comerciales de las comunidades agrícolas asociadas al recurso Copao, para la puesta en valor de su identidad local mediante la inserción de productos gourmet en mercados nicho (2014)
María Angélica Salvatierra González (2014)El secano de la región de Coquimbo, presenta escasas alternativas agrícolas productivas, más aún en períodos de sequía, lo que acentúa el desempleo, generándose migración y empobrecimiento de su comunidad. Sin embargo, se ... -
Agregación de valor y fortalecimiento en competitividad de hongos procesados mejorando su presentación y adaptación a preferencias del consumidor nacional e internacional (2007)
Enrique Constant Delgeon Manieu (2007)Fortalecer la competitividad de la línea de productos formada por sazonadores hechos de hongos secos chilenos, mediante una estrategia innovadora de marketing, facilitando su posicionamiento y aceptación por parte del ...