volver
FIA PI C 2007 1 A 003 Orquídeas Chilenas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, inducción de poliploidía y transgenia. La mayoría de las plantas se encuentra en cultivo in vitro, sólo ...
El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, inducción de poliploidía y transgenia. La mayoría de las plantas se encuentra en cultivo in vitro, sólo los primeros híbridos ya en la fase de cultivo ex situ, sin haber florecido debido al largo periodo vegetativo. En este proyecto proponemos evaluar el material ya obtenido (en distintas etapas de juvenilidad) y optimizar los manejos para lograr una floración precoz y anual. La propuesta corresponde a selección de aquellos individuos que destaquen en las características florales, respondan bien al manejo del cultivo y que presenten periodo juvenil corto, con ellos iniciar el proceso de registro de al menos una variedad ante el SAG.
Date
2007Region
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de características florales y selección de individuos mejorados en Chloraea crispa (2007)
Universidad de Talca (2007)El proceso de domesticación y mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea se ha iniciado con los proyectos FIA-PI-C-1998-1-A-022 y FIA-PI-C-2003-1-A-81, creando variabilidad genética mediante cruzamientos, ... -
Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género chloraea (2003)
Universidad de Talca (2003)Este proyecto esta enfocado a la obtención de variedades comerciales de Chloraea sp. y mantención de la biodiversidad de la especie. Sus objetivos específicos son: ampliación y mantención del banco de germoplasma (Quillota ... -
Conocimiento práctico de técnicas de genética molecular aplicado a orquídeas chilenas (2005)
[coordinado por] Gabriela Verdugo; [participante individual] Mauricio Alejandro Cisternas Báez; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía; [institución capacitadora e institución visitada] Universidad Autónoma de México, Departamento de Botánica, Instituto de Biología (2005)Durante la estadía en el Departamento de Botánica del Instituto de Biología de la UNAM, se lograron secuenciar alrededor del 70% de las muestras, correspondiente al ADN ribosomal nuclear (región ITS). Estos resultados ... -
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brasicca) y alguno de sus relativos silvestres : Protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia (2002)
[participante individual] Sergio Esteban Diez de Medina Roldán; [institución capacitadora] University of Reading, Inglaterra; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [institución visitada] University of Reading (2002)El objetivo a desarrollar fue el diseñar marcadores moleculares nuevos que permitan diferenciar especies (marcadores específicos), y además permitan predecir la formación de híbridos interespecíficos entre B.napus y B. ...