volver
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de valoración de atributos de la carne bovina en Chile
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Aproximadamente un 50% del consumo de carne bovina en Chile es carne importada, proveniente principalmente de países del Mercosur. Estos países cuentan con menores costos de producción y con un alto porcentaje de ganado de la subespecie indicus (cebuíno), reconocido por tener una menor terneza que el ganado de la subespecie taurus ...
Aproximadamente un 50% del consumo de carne bovina en Chile es carne importada, proveniente principalmente de países del Mercosur. Estos países cuentan con menores costos de producción y con un alto porcentaje de ganado de la subespecie indicus (cebuíno), reconocido por tener una menor terneza que el ganado de la subespecie taurus que se produce en Chile. El alto porcentaje de carne importada ha causado que la carne bovina nacional tenga dificultades para competir por precio, un atributo importante en la decisión de compra. La industria nacional ha reconocido la necesidad de cambiar de paradigma e intentar diferenciarse por calidad, pero la búsqueda de diferenciación ha sido un proceso liderado por iniciativas privadas, altamente desagregadas y con poca claridad sobre los atributos de cada estándar. Además, ha sido desarrollado en base a prueba y error, con costosas y emblemáticas iniciativas que han fracasado, como el "Programa Carne Natural Chile".La industria reconoce la necesidad de cambiar a un modelo de negocio diferenciado, pero existe el problema de que las preferencias de los consumidores en Chile no han sido adecuadamente estudiadas, por lo que no han podido ser relacionadas con la generación de estándares de calidad.
Date
2015Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Carne de ternero de Magallanes: innovaciones en el modelo productivo y de negocios para integrar valor (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)Magallanes tiene un rebaño bovino de alta especialización carnicera y excelente potencial genético, siendo una zona iminentemente criancera que “exporta” un porcentaje importante de sus terneros a la zona centro-sur de ... -
Informe final : Estudio de Mercado : Proyecto Carne de ternero de Magallanes: Innovaciones en el modelo productivo y de negocios para integrar y agregar valor código FIA PYT-2019-0009 y código INIA 502889-10 (2021)
Nuevo Siglo Consultores (2021)El Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la región de Magallanes, INIA Kampenaike en alianza con actores locales, se encuentra desarrollando un programa regional para modernizar y hacer más eficiente el sector de ... -
Estudio prospectivo: Industria de la carne bovina y ovina chilena al 2030: principales desafíos tecnológicos para mejorar su competitividad (2018)
Rafael Larraín Prieto; Óscar Melo Contreras; Luis Gustavo Díaz Rojas; José Luis Riveros Fernández; Jaime Fernández López (2018)Las cadenas de producción de carne ovina y bovina enfrentan desafíos importantes para llegar en una condición competitiva al año 2030. En este contexto, este trabajo reúne la visión de un amplio grupo de actores del sector, ... -
Modelo de sustentabilidad y gobernabilidad para el mecanismo de recaudación de fondos para campaña promocional de la carne bovina nacional (2017)
Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile (FAENACAR) (2017)La solución es diseñar y desarrollar en base a la revisión de modelos existentes en Chile y el mundo, del análisis de la industria, y la aplicabilidad de ciertas experiencias, una plataforma ajustada a la realidad y ...