volver
Ficha Iniciativa FIA : Cuantificación de los efectos fisiológicos del estrés abiótico sobre la producción de nogales, establecidos en sectores con vulnerabilidad climática de los valles de Limarí y Choapa
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El cultivo del nogal, con aproximadamente 3.000 has. en Choapa y Limarí, se visualiza como una alternativa acorde a las condiciones climáticas de la región. Sin embargo, la sequía de los últimos años ha llevado a una reducción en las tasas de riego, lo que ha provocado diversos trastornos en el desarrollo de la planta, afectando ...
El cultivo del nogal, con aproximadamente 3.000 has. en Choapa y Limarí, se visualiza como una alternativa acorde a las condiciones climáticas de la región. Sin embargo, la sequía de los últimos años ha llevado a una reducción en las tasas de riego, lo que ha provocado diversos trastornos en el desarrollo de la planta, afectando el normal crecimiento de los frutos, exponiéndolos a sufrir golpe de sol y una disminución de la calidad, lo que redunda en menores volúmenes exportables y precios de venta.
El potencial de rendimiento no sólo se ve afectado por la escasez de agua de riego, sino también por las altas temperaturas, baja humedad relativa y la ausencia (o escasez) de lluvias invernales.
Las condiciones hídricas restrictivas en la zona norte, específicamente en la Región de Coquimbo, son una realidad que se mantendrá en el futuro, por lo tanto, deben modificarse los protocolos para mantener una producción sustentable. Para ello, es necesario conocer los factores abióticos influyentes en los procesos fisiológicos y sus efectos.
Date
2016Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cuantificación de los efectos fisiológicos del estrés abiótico sobre la producción de nogales, establecidos en sectores con vulnerabilidad climática de los valles de Limarí y Choapa (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2016)El nogal, con 3000 ha aproximadamente en Choapa y Limarí, se visualiza como una alternativa acorde a las condiciones climáticas de la región. Sin embargo, la sequía de los últimos años ha llevado a una reducción de las ... -
Berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades (2021)
Javier Chilian [editor]; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2021)Los berries y específicamente la frambuesa, son un eje productivo relevante para un grupo significativo de pequeños y medianos productores de diferentes comunas de la Región del Maule. En ese contexto, todo aporte al ... -
Seminario internacional de berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades (2021)
Ricardo Javier Chilian Pizarro (2021)Debido a la importancia que posee la industria de los berries para la región del Maule, en cuanto a generación de trabajo, vinculación con el sector exportador y por el valor que ocupa dentro de la economía del sistema ... -
Estudios sobre Impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en dos zonas agroclimaticas del sector silvoagropecuario de Chile (2008)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2008)El cambio climático (CC) o calentamiento global se refiere a la modificación de las condiciones promedio, o su variabilidad, del clima de una zona por causas atribuibles, directa o indirectamente, a la actividad humana que ...