volver
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Innovación Territorial de la Cadena Productiva del Pisco, para el Mejoramiento de la Competitividad y Posicionamiento en el Mercado Internacional
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La formulación de este programa estuvo a cargo de INIA CRI Intihuasi, con la activa participación de la Asociación Gremial de Productores de Pisco (AGPP), empresas productoras y comercializadoras de pisco, cooperativas y agricultores pisqueros, así como también de entidades públicas asociadas al sector.
De acuerdo al diagnóstico ...
La formulación de este programa estuvo a cargo de INIA CRI Intihuasi, con la activa participación de la Asociación Gremial de Productores de Pisco (AGPP), empresas productoras y comercializadoras de pisco, cooperativas y agricultores pisqueros, así como también de entidades públicas asociadas al sector.
De acuerdo al diagnóstico realizado, el principal problema que afecta a la industria pisquera nacional, es la disminución sostenida de la demanda de uva, lo que ha generado una sobre oferta para la industria, equivalente al 35% de la producción total, lo que acarrea una disminución de precios pagados al productor y pérdida de ingresos. Las razones que explican esta situación es el cambio de gustos del consumidor nacional, lo que ha provocado que el consumo per cápita de pisco disminuya y aumente el de otros destilados. A raíz de lo anterior, la industria pisquera ha realizado un importante esfuerzo para atender las nuevas preferencias del consumidor nacional, las cuales se asocian a segmentos que eligen productos de alta calidad (Pisco Premium) y “cócteles”; estos nichos de productos aunque crecientes, no demandan una gran cantidad de uva pisquera. Se unen a este esfuerzo la introducción del pisco en el mercado internacional, sin embargo, los volúmenes transados son pocos significativos. Por otra parte, la imposibilidad de encontrar productos que demanden una importante materia prima, genera efectos negativos principalmente en los 2.726 pequeños productores de ambas regiones que dependen en forma importante de esta actividad, lo que ocasiona obviamente desempleo, disminución de los ingresos y efectos sociales importantes; debilitándose toda la cadena productiva. De esta forma este PDT busca responder a las necesidades de innovación de la cadena de valor del pisco, para desarrollar nuevas producciones, tecnologías y estrategias comerciales. Se busca incrementar el impacto económico y social sobre el territorio en el que se localiza la industria pisquera, con el propósito de mejorar el funcionamiento, competitividad y rentabilidad de la industria.
Date
2009Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Evaluación de características fenológicas, productivas y comerciales para la sección de individuos mejorados de la especie vaccinium (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)El Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de arándanos de Hortifrut Chile se desarrolla en la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía y uno de sus objetivos es generar nuevas variedades de arándanos que se adapten mejor ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y Consolidación de una Oferta de Leche Ovina para la Cadena Productiva del Queso de Oveja en la Cuenca Lechera de la Región de Los Ríos (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La producción de leche de oveja se instauró en Chile a mediados de los años 90s, para la elaboración de quesos. Actualmente, los sistemas que lograron subsistir fueron los que lograron posicionar de manera exitosa este ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sello de Calidad para plantas frutales: impulso para el mejoramiento de la competitividad de la industria frutícola nacional y posicionamiento de la industria viverística como plataforma genética para el mundo (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La presente iniciativa busca desarrollar un Sello de Calidad para plantas, con el objetivo de estandarizar los procesos y productos del sector viveros, a través del consenso entre los viveristas y los principales actores ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cadena de Valor Integrada para el Desarrollo y Posicionamiento de una Oferta de Alimentos Diferenciados y Saludables, de Origen Mapuche, en Mercados Gourmet (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El PIT propuesto, comprende gran parte de los territorios del ADI Puel Nahuelbuta y Valle Araucanía, se orienta a desarrollar una cadena agroalimentaria en base a una oferta territorial de alimentos vegetales diferenciados, ...