volver
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Desde el año 1997 al 2007 la producción de nueces en Chile ha aumentado en un 75%, llegando el 2007 a producir casi 21 millones de kg, de los cuales 18,7 millones fueron para exportación y el resto para el mercado nacional. Por los antecedentes que manejamos y en nuestro vínculo que mantenemos con la Universidad de Davis en ...
Desde el año 1997 al 2007 la producción de nueces en Chile ha aumentado en un 75%, llegando el 2007 a producir casi 21 millones de kg, de los cuales 18,7 millones fueron para exportación y el resto para el mercado nacional. Por los antecedentes que manejamos y en nuestro vínculo que mantenemos con la Universidad de Davis en California, sabemos que una planta producida a través de cultivo in vitro, posee características fisiológicas que indican que alcanzan su máximo productivo mucho antes que una planta producida por propagación tradicional. El objetivo principal de nuestra propuesta es introducir al país una metodología para clonación de nogales, su indicador de éxito es la obtención de un nuevo tipo de planta de nogal que no requiere ser injertado, no existente en el país, de las principales variedades y portainjertos actualmente en uso. Los objetivos
específicos son: incorporar en el medio nacional una tecnología de punta en la propagación masiva de material escaso mediante la clonación del nogal; alcanzar porcentajes de éxito comerciales en la multiplicación in vitro de nogales como planta terminada; adquirir experiencia de entidades extranjeras que aporten transferencia tecnológica e introducir al mercado nacional el uso de
plantas de nogal auto enraizado, variedades y portainjertos.
Date
2009Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales (2009)
Ximena Andrea Fernández Durán (2009)Producir plantas clonales de nogal, inicialmente variedades, pero finalmente se reprograma para producir y vender portainjertos clonales de variedad Vlach. Este portainjerto se convierte en interés debido a sus aptitudes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Optimización de la Propagación y Calidad de Plantas de Ecotipos Destacados, de la Región del Maule y de O´Higgins, de la Especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su Uso Agroindustrial (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como “Maqui”, se destaca de las demás especies frutales nativas e introducidas por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes, ... -
Pasantía en embriogénesis somática y uso de biorreactores como herramientas biotecnológicas en la producción de plantas in vitro (2004)
[participante individual] Gloria Jara Muñoz; [entidad responsable] Universidad Austral de Chile; [institución capacitadora e institución visitada] Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), Cuba; [institución visitada] Cuba - Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), Centro de Bioplantas, Cuba ; Universidad de Ciego de Avila (2004)La propagación in vitro de plantas a través del cultivo de ápices meristemáticos ha sido una de las técnicas mas utilizadas para la multiplicación de numerosas especies hortofrutícolas, forestales y ornamentales herbáceas ... -
Utilización de herramientas biotecnológicas para la optimización de la propagación y calidad de plantas de ecotipos destacados, de la Región del Maule y de O'Higgins, de la especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su uso agroindustrial (2011)
Christian Einar Guldman Bustos (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como ’Maqui’, se destaca de las demás especies nativas e introducidas, por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes y tener ...