volver
Ficha Iniciativa FIA : Identificación de Variedades Locales de Hortalizas y Tecnologías Adecuadas para la Producción de Antioxidantes y Pigmentos Naturales en la Región de Arica y Parinacota. Una Alternativa de Desarrollo Agrícola
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo generar una alternativa productiva al cultivo de hortalizas en nuestra región. A través del estudio y búsqueda de hortalizas locales que, dadas las condiciones ambientales de nuestros valles, sean capaces de sintetizar un alto contenido de antioxidantes y concentraciones elevadas de pigmentos ...
Este proyecto tiene como objetivo generar una alternativa productiva al cultivo de hortalizas en nuestra región. A través del estudio y búsqueda de hortalizas locales que, dadas las condiciones ambientales de nuestros valles, sean capaces de sintetizar un alto contenido de antioxidantes y concentraciones elevadas de pigmentos vegetales. Estos productos, poseen una alta demanda en diferentes sectores de la industria como el rubro cosmético, farmacéutico, industria alimentaria, cultura culinaria saludable, entre otros. Sabido es que bajo condiciones salinas o de alta radiación lumínica (condiciones de estrés) algunos vegetales sintetizan un alto contenido de antioxidantes que tienen como objetivo, combatir los procesos oxidativos provocados por las condiciones de estrés antes mencionadas. Estos altos contenidos de antioxidantes se acumulan en los tejidos vegetales y pueden ser usados en los seres humanos como elementos que retrasan los procesos oxidativos y prevención de algunos tipos de cáncer. Además, la medicina moderna ha descubierto que estos compuestos pueden disminuir el colesterol y postergar algunos procesos de senescencia. En el ámbito de los pigmentos vegetales, la inocuidad alimentaria ha obligado a la industria productora de alimentos procesados a modificar el uso de preservantes y colorantes tradicionales por otros de origen natural. Por esta razón, es de relevancia extraer y analizar los pigmentos vegetales de origen natural presentes en alguna de las hortalizas que se producen en nuestros valles, especialmente las cultivadas en el Valle de Lluta, y determinar su potencial uso en las necesidades actuales del sector alimentario. Entre las especies que pueden presentar un alto potencial en el contenido de estos elementos, como el licopeno, es el tomate (Solanum licopersicum), antocianinas en betarragas (Beta vulgaris) y en granados (Punica granatum) locales, según estudios de prospección que se realizarán dentro del proyecto.
Date
2010Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Identificación y captura de tecnologías para la agricultura intensiva con énfasis en sustentabilidad replicables en la Región de Arica y Parinacota (2017)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), La Platina (Ururi) (2017)El extremo norte de Chile es reconocido por ser una de las zonas más áridas del mundo, en este sentido, el desarrollo de una agricultura en estas regiones es extremadamente difícil. Sin embargo, la región de Arica y ... -
Programa Integrado Territorial de Hortalizas para la Región de Arica y Parinacota (2014)
Francisco Tapia F.; Abelardo Villavicencio P.; William Potter P.; Nicolás Dionizis V.; Rodrigo Sepúlveda M.; Rodrigo Navarro S.; Félix Bórquez M.; Hernán Allendes S.; Yolanda Fernández G. (2014)La Región de Arica y Parinacota posee cerca de 3.000 ha cultivadas de hortalizas, donde aproximadamente 685 ha corresponden a tomate de consumo fresco y 136 ha a pimientos, siendo éstos, en conjunto con el poroto verde y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y masificación de la producción del tomate “Poncho Negro”: un patrimonio agrario ancestral de la Región de Arica y Parinacota, una alternativa productiva y de adaptación al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El cultivo del tomate “Poncho Negro” tuvo un desarrollo promisorio hace más de 50 años atrás, no obstante, su corta vida post-cosecha derivó en su reemplazo por variedades híbridas, causando la desaparición de su semilla. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa Integrado Territorial de Hortalizas para la Región de Arica y Parinacota (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)La gran proporción de agricultores de la XV Región de Arica y Parinacota, pertenecen a la etnia Aymará, carecen de recursos tecnológicos y cultivan sus productos bajo sistemas tradicionales en canales informales, como ...