volver
Ficha Iniciativa FIA : Modelo para el Mejoramiento de la Gestión Comercial y de la Calidad de Combustibles Sólidos de Madera (CSM) como Fuente de Energía Renovable en la Región de Los Ríos
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El proyecto incorpora innovaciones tecnológicas que contribuyen a mejorar gestión comercial y calidad de combustibles sólidos de madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos. Se trabaja en dos ámbitos: calidad del producto y gestión comercial de empresas que producen y venden CSM. El primer ámbito genera ...
El proyecto incorpora innovaciones tecnológicas que contribuyen a mejorar gestión comercial y calidad de combustibles sólidos de madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos. Se trabaja en dos ámbitos: calidad del producto y gestión comercial de empresas que producen y venden CSM. El primer ámbito genera tipologías según normas vigentes para CSM para 9 especies forestales aptas y disponibles. Se obtienen antecedentes técnicos y económicos para fabricar leña, chips, briquetas y pellets de alta calidad, normalizados y adecuados para maximizar rendimiento según equipo de combustión. El segundo ámbito desarrolla capacidad empresarial de 70 empresas para mejorar producción y comercialización de CSM. Se incentiva la adopción de nuevos modelos de negocios asociativos y se motiva la cooperación para enfrentar de manera
conjunta problemas comunes. Así, se entrega apoyo para formular e implementar planes de negocios, estudios de costos, proyectos de inversión, capacitación para mejorar servicio al cliente, se fortalece el manejo comercial para mejorar competitividad. Se utiliza como complemento información técnica del ámbito de calidad generada por universidades asociadas. Antecedentes técnicos obtenidos, tanto de materias primas como de CSM, son insumos para organizar y ejecutar transferencia tecnológica y asesoramiento para empresas. El impacto esperado es contribuir efectivamente a mejorar ingresos y rentabilidad del negocio de madera para energía. Resultados obtenidos se difunden ampliamente entre beneficiaros y participantes.
Date
2010Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelo para el mejoramiento de la gestión comercial y de la calidad de Combustibles Sólidos de Madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos (2010)
Vicente Eduardo Rodríguez Tureo (2010)Mejorar la gestión comercial y la calidad de los combustibles sólidos de madera como fuente de energía renovable en la región de Los Ríos, a través de 3 objetivos específicos: 1) Caracterizar las materias primas y sistematizar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e implementación de un modelo de negocio innovador para la cooperativa de combustibles solidos de madera Leñeros del Ñielol, que fortalezca y desarrolle sus capacidades empresariales (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Esta iniciativa, identifica la real existencia en el entorno de una demanda creciente por leña certificada, amparado y potenciado en la normativa vigente medio ambiental; por otra parte, existe una Cooperativa capaz de ... -
Diseño e implementación de un modelo de negocio innovador para la cooperativa de combustibles sólidos de madera Leñeros del Ñielol, que fortalezca y desarrolle sus capacidades empresariales (2016)
Víctor Edgar Esse Gutiérrez (2016)Se plantea diseñar e implementar un modelo de gestión organizacional que facilite la innovación en la organización en todos los ámbitos del modelo de negocios para que la Cooperativa se oriente hacia su misión y visión, y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Generando valor agregado al negocio del aserrío: implementación de un secador artificial de madera mediante la utilización de biomasa, aserradero San Manuel, Región de Aysén (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La industria de la construcción y elaboración de muebles requiere madera seca, cuya ventaja es la mayor estabilidad dimensional y estructural, además del aumento de la calidad y de sus características mecánicas. Los ...