volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y Producción de un Insecticida Biológico para el Control de la Mosca Doméstica (Musca domestica L.) en planteles Avícolas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El problema a solucionar es la contaminación que genera la mosca doméstica (Musca domestica L.) en planteles avícolas productores de huevos y en el entorno de poblaciones humanas, que comparten el ambiente con estos sistemas de producción. Las poblaciones de moscas domesticas, generadas en gran cantidad en los planteles avícolas, ...
El problema a solucionar es la contaminación que genera la mosca doméstica (Musca domestica L.) en planteles avícolas productores de huevos y en el entorno de poblaciones humanas, que comparten el ambiente con estos sistemas de producción. Las poblaciones de moscas domesticas, generadas en gran cantidad en los planteles avícolas, se transfieren a las comunidades humanas vecinas y al medio ambiente circundante con efectos contaminantes, lo que determina la aplicación de fuertes dosis insecticidas, con aparición de resistencia a estos químicos. La adaptación de los insectos a dosis cada vez más altas determina un aumento del costo de control. El costo anual de control de la mosca domestica por cada 50.000 gallinas en planteles de postura es de US$ 8.000-10.000, con un incremento anual derivado del cambio del número de aplicaciones. La población
nacional de gallinas de postura es de 12.000.000 de aves, (ODEPA) por lo tanto el costo anual de reducción de insectos en planteles avícolas en producción de huevos es de US$ 2.400.000.
Para el desarrollo de esta idea se han articulado las siguientes empresas: ITAS. S.A. que produce y comercializa controladores biológicos, en particular microhongos, cuenta con laboratorios, experiencia técnica y comercial en esta área, Huevos Cintazul, productora de huevos que ha enfrentado permanentemente el problema expuesto, liderado la búsqueda de soluciones y
Laboratorios Centrovet, que produce y distribuye insumos pecuarios a nivel nacional e internacional, por lo tanto la idea de proyecto cuenta con la experiencia y conocimiento en las áreas críticas para el desarrollo evaluación y comercialización de un insumo, como el que se lograría en la presente iniciativa.
Date
2011Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo y producción de un insecticida biológico para el control de la mosca doméstica (Musca domestica L.) en planteles avícolas (2011)
Raúl Alberto Venegas Valdebenito (2011)Desarrollar, validar y comercializar un controlador biológico para la mosca doméstica en sistemas de producción avícola industrial. Se plantea aislar, identificar y reproducir hongos entomopatógenos (reguladores de las ... -
PYT 2011 0042 Mosca Domestica (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)El problema a solucionar es la contaminación que genera la mosca domestica (Musca domestica) en planteles avícolas productores de huevos y en el entorno de poblaciones humanas, que comparten el ambiente con estos sistemas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Fitoterapéutico con Propiedades para el Control de la Mosca de los Cuernos (Haematobia irritans) en Sistemas de Producción Bovina (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La mosca de los cuernos (Haematobia irritans) presenta altas tasas de resistencia, al uso de antiparasitarios disponibles, constituyéndose en un parásito que genera importantes pérdidas económicas al sector ganadero. Por ... -
Desarrollo de un sistema de control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans (L.) mediante la utilización del extracto del árbol Azadirachta indica (Neem) en rebaños productores de carne bovina (2004)
Andrés Yurjevic Marshall (2004)Desarrollar un método de control del parásito hematófago Haematobia irritans (L.), mediante la utilización del extracto del árbol del Neem, azaditachtin, formulado como bolos intrarruminales de lenta digestión en el aparato ...