volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Centro de Producción Hortícola Diversificado en la Localidad de Toconao (Región de Antofagasta) por medio del Tratamiento de Aguas Contaminadas con B y As
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En general las aguas del norte grande de Chile tienen problemas de presencia de sales y metales pesados. Este es particularmente el caso que afecta a la comunidad de Toconao, enclave ancestral del altiplano de la Segunda Región, en el cual se desarrolla una actividad agrícola tradicional asociada a la presencia de agua en un clima ...
En general las aguas del norte grande de Chile tienen problemas de presencia de sales y metales pesados. Este es particularmente el caso que afecta a la comunidad de Toconao, enclave ancestral del altiplano de la Segunda Región, en el cual se desarrolla una actividad agrícola tradicional asociada a la presencia de agua en un clima favorable, pero que a su vez tiene una fuerte carga de problemas asociados a la presencia natural de boro en concentraciones fitotóxicas y además de arsénico en el agua en cantidades extremadamente altas de 6 a 7 mg/L (considerando que la norma OMS para agua potable es 0,01 mg/L) ya que este elemento queda almacenado en los tejidos vegetales y puede ser consumido en concentraciones peligrosas para el ser humano y animales, lo cual hace nutricionalmente peligrosos los productos agrícolas que sean regados con estas aguas.
Asitec Ltda. tiene una amplia experiencia desarrollada desde el año 1999 para eliminar el problema de boro en aguas para uso agrícola, logrando recientemente reducir aún más los costos de tratamiento al recuperar el ácido bórico puro, en forma experimental. A su vez, esta empresa está desarrollando la aplicación a escala industrial de un sistema económico de abatimiento de arsénico que permitiría resolver el problema que aqueja a esta comunidad.
Date
2011Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un centro de producción hortícola diversificado en la localidad de Toconao (Región de Antofagasta) por medio del tratamiento de aguas contaminadas con B y As (2011)
Marlene Vásquez Siau (2011)En la localidad de Toconao, región de Antofagasta la Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de Aguas Blancas posee importantes cantidades de agua y superficie cultivable, pero que debido a la presencia de boro y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desalinización de Aguas Salobres Mediante Electrodiálisis y Energía Solar Fotovoltaica para Uso Agrícola en la Localidad de Quillagua, Antofagasta (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)Los habitantes de Quillagua viven principalmente de la explotación de pequeños predios agrícolas, siendo sus principales productos alfalfa y maíz. Actualmente, sus cultivos han decaído por graves alteraciones de la cantidad ... -
Ficha Iniciativa FIA : Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La quinua en el altiplano de la Región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Cultivos Hortícolas para la Región de Antofagasta (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)La Región de Antofagasta es una de las zonas más áridas del mundo, con gran escasez de recursos hídricos; donde sin embargo existe una agricultura ancestral, que ha logrado subsistir desde la época precolombina hasta nuestra ...