volver
Ficha Iniciativa FIA : Creación de Nuevos Productos Comerciales en base a Aceites y Residuos Industriales Naturales para la Prevención del Escaldado Superficial en Manzanas y Peras
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El escaldado superficial es uno de los desórdenes fisiológicos más detrimentales en la postcosecha de manzanas y peras de guarda en frío prolongada, lo cual afecta su valor comercial. Para el control del escaldado en manzanas se utiliza casi exclusivamente el antioxidante sintético difenilamina (DPA), sin embargo, su uso está ...
El escaldado superficial es uno de los desórdenes fisiológicos más detrimentales en la postcosecha de manzanas y peras de guarda en frío prolongada, lo cual afecta su valor comercial. Para el control del escaldado en manzanas se utiliza casi exclusivamente el antioxidante sintético difenilamina (DPA), sin embargo, su uso está fuertemente cuestionado a nivel mundial, especialmente en Europa, dada su alta toxicidad. En los últimos años se han estudiado múltiples alternativas tanto naturales como sintéticas al DPA, pero ninguna de ellas ha logrado reemplazarlo debido a la eficacia, consistencia o factores secundarios que afectan la calidad de la fruta. El presente proyecto tiene la finalidad de generar alternativas naturales, inocuas y eficaces en control del desorden basadas en escualeno, isoprenoide de origen animal o vegetal, y en osmoreguladores (azúcares), considerando sus efectos protectores al estrés por frío. En una investigación de carácter preliminar, el escualeno sólo o en combinación con DPA aplicado a cosecha, redujo significativamente la incidencia del desorden en manzanas y peras. En la naturaleza casi todos los animales y vegetales producen escualeno, sin embargo, éste se concentra en animales marinos (algunos pescados, moluscos) y algunas plantas y productos vegetales (aceitunas y algas). La utilización de materias primas
provenientes de aceites naturales y derivados de la industria pesquera nacional podrían generar un producto alternativo al DPA de características inocuas. Para seleccionar las materias primas naturales con mayor potencial se realizará una prospección en el mercado nacional e internacional y se utilizarán técnicas de HPLC y GC-MS para su caracterización. El proceso de formulación de aquellas que resulten promisorias lo llevará a cabo la empresa Quiteca Ltda. Las evaluaciones de eficacia, calidad y condición de la fruta serán realizadas en el Laboratorio de Postcosecha del Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca.
Date
2011Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Creación de nuevos productos comerciales, en base a aceites y residuos industriales naturales, para la prevención del escaldado superficial en manzanas y peras (2011)
Carolina Andrea Torres del Campo (2011)Los desórdenes fisiológicos en manzanas y peras pueden causar pérdidas económicas muy importantes, siendo el escaldado superficial uno de los más relevantes. Para el control de este desorden en manzanas, hasta no hace mucho ... -
Ficha Iniciativa FIA : Base Nacional de Aislados Bacterianos para la Industria Acuícola: un Nuevo Servicio para el Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Enfermedades de Salmónidos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La producción intensiva de trucha arcoíris y salmón del Atlántico ha experimentado un espectacular crecimiento, ubicando al país entre los mayores productores mundiales. Sin embargo, la aparición y recrudecimiento de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Creación de nuevos productos y fortalecimiento de la imagen de Eco Abet para llegar a nuevos mercados (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Eco Abet ha logrado un diseño de productos de gusto exquisito, que se han dado a conocer luego de una ardua gestión comercial. Son productos que no se encuentran en el mercado gourmet nacional. La empresa necesita crecer ... -
Ficha Iniciativa FIA : Evaluar y Validar 3 Alternativas al Bromuro de Metilo (BrMe) que Permitan el Desarrollo de Nuevos Tratamientos de Postcosecha, para el Control de las Principales Plagas Cuarentenarias en Frutas de Exportación (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)De acuerdo con el protocolo de Montreal suscrito por Chile para eliminar sustancias que dañan la capa de ozono, nuestro país debe congelar el consumo del fumigante bromuro de metilo, reduciendo su uso paulatinamente. El ...