volver
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Tiempo de Obtención de Variedades de Duraznero, Nectarino y Ciruelo Japonés, mediante la Implementación de una Plataforma de Evaluación Comercial de Selecciones Avanzadas, Provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU. y Europa. En Chile, el sector está perdiendo competitividad debido, entre otras cosas, al uso de variedades inadecuadas, creadas en los mercados de destino para sus consumidores locales, con viajes locales ...
La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU. y Europa. En Chile, el sector está perdiendo competitividad debido, entre otras cosas, al uso de variedades inadecuadas, creadas en los mercados de destino para sus consumidores locales, con viajes locales solamente (nacionales), que por ende no resistirían los largos viajes desde Chile (Hemisferio Sur) al Hemisferio Norte (HN), razón por la cual se expresan problemas de calidad y condición en los mercados de destino. Esto se hace más crítico aún al no contar en Chile con nuestros propios programas de mejoramiento genético (PMGs) que desarrollen variedades adaptadas a las edafoclimáticas de nuestro país y a las demandas del HN. Así las cosas, el Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A. (CTFSA) el 2007 inició un PMG de durazneros, nectarinos y ciruelo japonés (PMGCa), el cual ha establecido, a nivel de campo, 15.300 híbridos, de los cuales se han preseleccionado 11 líneas con características sobresalientes. Este proyecto postula establecer una plataforma de evaluación comercial de las líneas preseleccionadas desarrolladas en el PMGCa, que reduzca el tiempo de liberación de nuevas variedades. Los resultados a obtener son: la implementación de una plataforma de evaluación comercial de líneas avanzadas de carozos, que permita reducir de 12 a 8 años el tiempo de liberación al mercado de nuevas variedades comerciales; el desarrollo de protocolos de evaluación de cosecha y postcosecha de fruta para híbridos sobresalientes; la obtención de 5 líneas avanzadas en proceso de evaluación y la obtención e iniciación del proceso de protección de 3 variedades comerciales.
Date
2012Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reducción del tiempo de obtención de variedades de duraznero, nectarino y ciruelo japonés, mediante la implementación de una plataforma de evaluación comercial de selecciones avanzadas, provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Sergio Manuel Maureira Baeza (2012)La industria de carozos en Chile se basa en la exportación en fresco, concentrando su mercado en EE.UU. y Europa. En Chile, el sector pierde competitividad debido, entre otros, al uso de variedades inadecuadas, creadas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo, validación e implementación de un kit para la identificación de especies del género Naupactus, mediante herramientas moleculares (PCR en tiempo real), para la reducción de rechazos en la industria citrícola exportadora chilena (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En Chile la superficie total de cítricos es de aproximadamente 18,8 mil hectáreas y el principal destino de las exportaciones es Estados Unidos, que corresponde al 78,5% del total exportado. La presente iniciativa se ... -
PYT 2012 0021 Plataforma Comercial (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en estado fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU, Europa y Latinoamérica. Esta dependencia de los mercados está condicionada principalmente ... -
Ficha Iniciativa FIA : Consolidación del programa de selección genética en bovinos de carne en la Región de Aysén, en el marco de la Asociación Gremial Criadores Angus de Coyhaique (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)Aún existen brechas en cuanto al uso y disponibilidad de información técnico-productiva y genética en la Región de Aysén, las cuales son un factor más que dificulta la mejora de eficiencia productiva y complica la proyección ...