volver
Ficha Iniciativa FIA : Piscinas solares para la generación de energía térmica aplicada a la agroindustria sustentable
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En la industria agrícola el uso de la energía térmica de baja temperatura (menor a 60 ºC) es un recurso básico para la producción. Ésta se utiliza en: invernaderos (cultivos de tomates, hortalizas y otros vegetales), crianza de animales (aves, porcinos y otros), secado de frutas y madera, así como en otras diversas aplicaciones ...
En la industria agrícola el uso de la energía térmica de baja temperatura (menor a 60 ºC) es un recurso básico para la producción. Ésta se utiliza en: invernaderos (cultivos de tomates, hortalizas y otros vegetales), crianza de animales (aves, porcinos y otros), secado de frutas y madera, así como en otras diversas aplicaciones (precalentamiento de fluidos y pasteurización, entre otros).
La piscina solar o solarpond consiste en aprovechar la energía solar (radiación) para almacenar energía térmica, la cual puede ser aprovechada en procesos continuos durante las 24 h.
Al agua de la piscina se le agregan sales que aumentan la densidad del agua cuando es calentada por el sol; así se generan distintas capas de acuerdo a la profundidad y una gradiente de salinidad y temperatura, donde la base se mantiene siempre caliente.
En lugares con buena radiación solar, entre la XV la VIII regiones, se pueden alcanzar temperaturas promedio entre los 50 y 70 ºC durante todo el año y es posible aprovechar entre un 15 y 30 % de la energía solar.
Date
2013Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminarios para "Incorporación de energía solar térmica en la industria de bebidas con y sin alcohol, como impulso a la competitividad y sustentabilidad de la industria" (2019)
Goncalo Calcinha Pereira (2019)Esta iniciativa permitirá facilitar el acceso al conocimiento y avances tecnológicos para la industria de bebidas, mostrando ejemplos concretos de experiencias de innovación con uso de calor solar en procesos (ej. elaboración ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Bombeo de Agua para Riego de Frutales en Laderas de Cerro con Energía Solar Concentrada para el Centro-Norte de Chile (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)Hoy en Chile entre la III Región y la Región Metropolitana existen aproximadamente 59.800 ha de frutales plantados en laderas de cerros principalmente paltos, cítricos, uva de mesa y viñas. Plantar en laderas de cerro tiene ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)En Chile el mercado para productos agrícolas deshidratados presenta un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial, ya que permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desalinización de Aguas Salobres Mediante Electrodiálisis y Energía Solar Fotovoltaica para Uso Agrícola en la Localidad de Quillagua, Antofagasta (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)Los habitantes de Quillagua viven principalmente de la explotación de pequeños predios agrícolas, siendo sus principales productos alfalfa y maíz. Actualmente, sus cultivos han decaído por graves alteraciones de la cantidad ...