volver
Clima y calidad de manzanas : Guía para enfrentar la incertidumbre climática
Author
Álvaro Sepúlveda [editor]
Loreto Arenas [editor]
José Antonio Yuri [editor]
Abstract
El ambiente es determinante en el ciclo de vida de las plantas frutales, en especial la temperatura. Muchos de los frutales de hoja caduca evolucionaron en climas templados, con estaciones frías y cálidas, por lo que necesitan baja temperatura en invierno y alta en primavera y verano, que permitan el crecimiento y maduración de ...
El ambiente es determinante en el ciclo de vida de las plantas frutales, en especial la temperatura. Muchos de los frutales de hoja caduca evolucionaron en climas templados, con estaciones frías y cálidas, por lo que necesitan baja temperatura en invierno y alta en primavera y verano, que permitan el crecimiento y maduración de su fruta.
A través del desarrollo tecnológico ha sido posible dar cuenta del efecto del ambiente sobre la fisiología del frutal, así como sobre aspectos de importancia agrícola. En el caso del manzano, este efecto, en especial sobre la calidad y condición que la fruta tendrá a cosecha, puede estimarse en base a la cuantificación de las llamadas variables agroclimáticas, que no son más que
modelos matemáticos, construidos a partir de los registros de una estación meteorológica, y que contienen un sentido productivo. Las variables agroclimáticas explican parte de la respuesta fisiológica de la planta a cambios en el medioambiente. Por esto, en temporadas de extremos meteorológicos, contar con una medida del efecto que tendrá el ambiente sobre las características
de la fruta, constituye una herramienta que permite al fruticultor intervenir en forma oportuna su gestión, para minimizar posibles mermas productivas.
Date
2019Region
Table of content
Introducción -- Antecedentes -- Receso invernal -- Floración y cuaja -- Crecimiento del fruto -- Monitoreo Metereológico -- Indicadores Agroclimáticos para Pomáceas -- Mediciones Ecofisiológicas -- Cobertores y reflectantes -- Plataforma IKAROS -- Literatura Consultada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plataforma Agrícola Satelital de Chile Uso de información satelital para el monitoreo y la determinación de los requerimientos hídricos de los cultivos en las zonas agrícolas del país (2017)
Claudio Andrés Balbontín Nesvara; Luis José Alejandro Morales Salinas; Gabriel Sellés van Schouwen; Samuel Orlando Ortega Farías; M. Odi; Camilo Andrés Riveros Burgos; Luis Octavio Lagos Roa; Francisco Javier Meza Dabancens; Pilar Macarena Gil Montenegro; José Alexis Neira Román; Mario Lillo Saavedra; Eduardo Holzapfel Hoces; X. de la Vega; Raúl Ferreyra Espada; Alejandro José Antúnez Barría (2017)El objetivo general fue Implementar una Plataforma Agrícola Nacional (en línea) que permita el monitoreo del desarrollo de los cultivos y estimar de forma precisa la demanda de riego en diferentes zonas agrícolas distribuidas ... -
Resultados y lecciones en Sistema de alerta en línea para mejorar la calidad de manzanas : Proyecto de innovación en Regiones de O’Higgins, Maule y La Araucanía : Valorización a septiembre de 2020 (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente ... -
Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática (2015)
Universidad de Talca (2015)El proyecto busca integrar la información agroclimática como herramienta de eficiencia, en la producción de manzanas para exportación, a través de nuevas tecnologías, concibiéndola como un sistema de sitio específico, ... -
Pomáceas y carozos : guía de monitoreo de plagas (2004)
Fundación para el Desarrollo Frutícola, Fundación para la Innovación Agraria (2004)En Chile, los cultivos de pomáceas y carozos son hospederos de una serie de insectos y ácaros. A modo de ejemplo solo para manzanos, más de medio centenar de especies son hospederos de este cultivo. En el presente manual ...