volver
Gira de experiencias en agroecología y buenas prácticas campesinas bajo certificación SIPAM
Author
Coordinación Feria Walüng
Abstract
En Chiloé, existe una red de pequeños productores agroecológicos que ha sido apoyado durante varios años por el Centro de Educación y Tecnología CET Chiloé. Esta red ya ha incorporado tecnologías y procesos para ser más eficientes en su productividad, colocando sus productos en el mercado bajo el sello de la producción agroecológica. ...
En Chiloé, existe una red de pequeños productores agroecológicos que ha sido apoyado durante varios años por el Centro de Educación y Tecnología CET Chiloé. Esta red ya ha incorporado tecnologías y procesos para ser más eficientes en su productividad, colocando sus productos en el mercado bajo el sello de la producción agroecológica. Por otro lado, la pequeña producción agrícola de Chiloé ya está reconocida y operando con el sello SIPAM de la FAO. Curarrehue (en conjunto con Melipeuco y Lonquimay) están en proceso de iniciar un proceso que les permita ser reconocidos como territorio SIPAM, por lo tanto es útil saber in-situ cómo funcionan y operan estos lugares y sus buenas prácticas y protocolos de trabajo. El objetivo de la gira es conocer la experiencia de pequeños productores agroecológicos de la Isla de Chiloé en cuanto a sus procesos productivos, de gestión, comercialización y asociatividad, que trabajan bajo el sello SIPAM, con el objeto de aprender e incorporar sus prácticas por parte de sus pares de la comuna de Curarrehue asociados a la Feria Walüng.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de productores agropecuarios de la Comuna de Lago Ranco, para conocer experiencias de productores con sello SIPAM y, su propuesta de valor en el marco de la producción sustentable y tradicional de la Isla Grande de Chiloé (2017)
Majada Consultores Ltda. (2017)Entre los problemas observados en la pequeña agricultura familiar se encuentran los de tipo técnico, referidos a inadecuadas prácticas agrícolas en cuanto al uso de los recursos naturales como lo es el suelo, producto de ... -
Reconocimiento de buenas prácticas de extensión en los programas de INDAP y experiencias exitosas e innovadoras en los ámbitos de agroecología, agregación de valor, asociatividad y comercialización (2017)
Centro de Educación y Tecnología (CET) (2017)El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), es actualmente el único instrumento de fomento hacia la agricultura familiar que opera en la isla, y es ejecutado por el Municipio al amparo de un Convenio entre INDAP ... -
El desafío de la agricultura agroecológica de berries en AFC (2017)
Universidad de la Frontera (2017)El creciente interés por mejorar los estándares de vida basados en una alimentación más saludable y prescindir de agroquímicos convencionales, ha incrementado la necesidad de satisfacer un mercado de alimentos con un origen ... -
Implementación de un sistema de producción sustentable, ambiental y económicamente : basado en la aplicación de buenas prácticas agrícolas, para viticultores pertenecientes a la agricultura familiar campesina del valle de Colchagua de la VI Región (2005)
[ejecutor y ejecuto técnico] Centro de Gestión O'Higgins; [coordinador principal y equipo técnico] Oscar Belmar Yánez; [coordinador alterno y equipo técnico] Ismael Muñoz Martínez; [asociado]Sociedad Red del Vino Sexta Región SA.; [equipo técnico] María Francisca Fresno Rivas, Henry Ibarra Letzkus (2005)El presente proyecto contempla, específicamente implementar un modelo de buenas prácticas agrícolas para el sector vitícola desarrollado en manos de pequeños y medianos agricultores del valle de Colchagua, pertenecientes ...