volver
Captura y transferencia de un modelo productivo y comercial que agregue valor a los productos obtenidos de la colmena de apicultores de la comuna de Vilcún y La Araucanía
Abstract
Hoy en día el escenario mundial para la agricultura es competitiva, pero a la vez social, se han incluido nuevas demandas e intereses sociales, tales como conservación de la naturaleza, defensa de valores culturales y tradición, procesos más naturales y artesanales, los consumidores están valorando productos distintivos basados ...
Hoy en día el escenario mundial para la agricultura es competitiva, pero a la vez social, se han incluido nuevas demandas e intereses sociales, tales como conservación de la naturaleza, defensa de valores culturales y tradición, procesos más naturales y artesanales, los consumidores están valorando productos distintivos basados en su identidad de origen por ejemplo “Producción artesanal y origen mapuche”, propios de una determinada zona o cultura, todas ventajas competitivas que pueden ser destacadas por los pequeños productores, pero la pequeña agricultura no logra beneficiarse de esta oportunidad, para su logro se requiere ampliar la visión de los productores a través del conocimiento, lograr despertar actitudes que les permitan adecuarse a los desafíos existentes, el éxito económico depende cada vez más del SABER HACER , de la capacidad de adopción y adaptación al cambio.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diagnóstico para la restauración del chupón (Greigia sp.) y la visibilización de su valor ecológico, patrimonial, y económico, asociado a la tradición mapuche de elaboración de pilwas, en la comuna de Saavedra, Región de la Araucanía (2015)
Sabine Müller-Using Wenzke (2015)La artesanía como forma de expresión humana es la manifestación más significativa de la diversidad cultural, que es expresada por los artesanos, quienes reflejan su creatividad e identidad cultural a través de los objetos ... -
Resultados y Lecciones en Modelo de Gestión para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en la Región de La Araucanía : Gestión (2011)
Edición de texto Andrea Villena M.; Marcela Salinas B.; Fernando Cartes M.; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Cartes y Le-Bert Ltda. (Capablanca Ltda.) (2011)La agricultura familiar campesina enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico, cada vez más globalizado y competitivo y, en el caso de las comunidades mapuches, el reto es mantener la coherencia con los valores ... -
Captura Tecnológica para el Fortalecimiento de la Sanidad Apícola de los Apicultores de la Región Metropolitana (2007)
Patricia Loreto Aldea Sánchez (2007)Apicultores de la Región Metropolitana, usuarios del Nodo Apícola RM, participan en esta gira en representación de sus respectivas agrupaciones. El interés en esta actividad es la necesidad de capacitarse y conocer distintas ... -
Diseño e implementación de un modelo de comercialización con enfoque de cadena de valor tipo Supply chain para producción primaria y agro-elaborados de la micro y pequeña agricultura de La Araucanía, articulado en circuito de cadena corta con distribuidor (2018)
Andrea Paz Fernández Bombin (2018)El presente proyecto, por un lado, responde a la problemática de falta de capacidades de comercialización de la micro y pequeña empresa agrícola y agro-procesadora de La Araucanía. En este aspecto, la agenda de Innovación ...