volver
Conociendo el modelo asociativo y tecnologico de la produccion ornamental en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Abstract
Actualmente la producción de plantas ornamentales ha presentado un sostenido crecimiento, sin embargo este no ha ido de la mano del desarrollo tecnológico del sector, existiendo falencias en cuanto a la especialización en todos sus ámbitos.
Resulta interesante conocer el modelo productivo de Buenos Aires, que con más de 70 años ...
Actualmente la producción de plantas ornamentales ha presentado un sostenido crecimiento, sin embargo este no ha ido de la mano del desarrollo tecnológico del sector, existiendo falencias en cuanto a la especialización en todos sus ámbitos.
Resulta interesante conocer el modelo productivo de Buenos Aires, que con más de 70 años de experiencia, concentra mas del 50 % de la superficie dedicada a este rubro en Argentina. Con un modelo de gestión donde destacan las acciones colectivas de comercialización y compra de insumos especializados, y con un potente desarrollo técnico y de innovación a cargo de privados y de instituciones gubernamentales.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Capturas de gestión y tecnologías de los procesos de industrialización, desarrollo y comercialización de productos de lana de ovinos con intercambio de experiencias usando el modelo asociativo en Uruguay (2014)
Marly Caro Hermosilla (2014)El proceso para convertir lana de oveja en un producto listo para tejer pasa por cuatro fases: lavado, peinado (encarmenado), hilado y teñido, en la actualidad los procesos productivos que se llevan a cabo en la Planta ... -
Gira Técnica a Uruguay para conocer Experiencias de Modelos Asociativos en la Producción de Carne y Leche, con Metodologías Limpias y el Impacto en la Productividad de la Agricultura Familiar Campesina (2009)
María Paz Viveros Torres (2009)La gira se sustenta en el concepto de fomentar modelos de asociatividad entre los pequeños agricultores y en la introducción de metodologías de aprovechamiento de insumos y productos generados en el predio. El objetivo es ... -
Resultados y lecciones en modelo asociativo de producción y comercialización de huevos Free Range : proyecto de innovación en la Región Metropolitana (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (2016)El libro presenta, los resultados, experiencias y lecciones aprendidas del proyecto "Modelo asociativo de producción y comercialización de huevos free range en la modalidad de comercio justo y trazabilidad completa" Se ... -
Capturas de experiencias del modelo asociativo y del proceso productivo de Francia, para fortalecer la cadena de valor en la producción de los viñateros de la Región del Maule (2016)
Corporación Regional de Desarrollo Productivo Maule (2016)Los pequeños productores de uva vinífera y viticultores, asociados principalmente a la Agricultura Familiar Campesina AFC y usuarios de INDAP muchos de ellos en condición de secano, están orientados mayoritariamente a una ...