volver
Pequeños Agricultores de Aconcagua en Busca de innovación y Cooperativismo en España
Abstract
Busca que los participantes se interioricen de Innovación y conozcan in situ los estudios académicos (Univ. Politécnica de Cartagena) de nuevas técnicas agronómicas para optimizar el uso del recurso hídrico en la vid.
A nivel de terreno conocer el uso fertilizantes orgánicos y polímeros para retener humedad; uso de acondicionadores ...
Busca que los participantes se interioricen de Innovación y conozcan in situ los estudios académicos (Univ. Politécnica de Cartagena) de nuevas técnicas agronómicas para optimizar el uso del recurso hídrico en la vid.
A nivel de terreno conocer el uso fertilizantes orgánicos y polímeros para retener humedad; uso de acondicionadores de suelo y enrraizantes. En la búsqueda de una agricultura sustentable en uva de mesa.
A nivel varietal, conocer a nivel experimental los nuevos desarrollos de la línea genética ITUM y las investigaciones en busca de resistencia a enfermedades. También producciones comerciales en España, donde destacan variedades atractivas para ser plantadas y tener una opción de replante en los huertos viejos de los pequeños agricultores.
A nivel de asociatividad conocer los modelos de cooperativismo para ser implementados en Chile en una visita a Campos Fruta de Blanca, además sus asociados tienen plantaciones de uva de mesa de las variedades ITUM nivel comercial.
Date
2019Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región IV Coquimbo (La Serena); [coordinador principal y participante individual] Guillermo Machala Rodríguez; [participante individual] Leoncio Martínez Barrera, Cipriano Miranda Crotés, Aliro Pinto Maluenda, Carlos Galleguillos Castillo, Jorge Romero Navaea, José Pérez Torres, Juan Torres Godoy, José González del Río; [institución visitada] Universidad Autónoma de Madrid, Centro Nacional de Tecnologías de Regadío, Tragsa (1998)El proyecto consiste en realizar una gira tecnológica cuyo objetivo es conocer e l manejo y optimización de los recursos hídricos que ha realizado España. Especialmente dice relación con los fenómenos de sequía que han ... -
Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de la provincia de Melipilla (2019)
Alejandro Antúnez Barria (2019)Durante este período se finalizó la construcción de las Unidades Piloto Demostrativas en los 4 territorios, capacitando al equipo docente que realizará la operación de dichas unidades, junto con realizar las futuras ... -
HYDROTICA (2019)
Gonzalo Ignacio Valdés Gajardo (2019)Actualmente el mundo se encuentra sufriendo los efectos del cambio climático, que se traducen en el aumento sostenido de las temperaturas promedio y episodios climáticos extremos en distintas partes del mundo (sequías, ... -
Introducción de tecnificación de riego por aspersión para pequeños agricultores de comunidades mapuches de la IX Región y pequeños agricultores de la VII Región (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Industria Azucarera S.A. (IANSA); [coordinador principal y participante individual] María Loreto Agurto Fuentes; [participante individual] Gustavo Aniñir Mena, Miguel Aniñir Mena, Miguel Alegre Roco, Abdulia Valenzuela Carrasco, Alfonso Quiñehual Huenchual, Juan Huincabal Cayupi, Mario Mikranda Miranda, Manuel Siva González, Manuel Fuentes Poblete, Omar Escobar Tapia; [institución visitada] Azucarera del Ebro (1999)Al momento de ser iniciada esta gira, Empresas IANSA S.A. tenía como uno de sus negocios la contratación anual de casi 60.000 hectáreas de siembra de remolacha, tomate y hortalizas. Para llevar a cabo esta tarea, la empresa ...