volver
Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático
Abstract
Los micro organismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas. Por tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperaturas pueden alterar la distribución de estos y sus vectores, en el sector ganadero por otra parte se han implementado planes de bioseguridad que en su mayoría ...
Los micro organismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas. Por tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperaturas pueden alterar la distribución de estos y sus vectores, en el sector ganadero por otra parte se han implementado planes de bioseguridad que en su mayoría han sido inefectivos para enfrentar nuevos desafíos sanitarios producto del cambio climático.
El año 2014, se inició en la localidad de La Junta, región de Aysén, un proyecto FIA PYT-2014-0220 apoyado por el CIA-CENEREMA que entre sus hitos se esperaba identificar un grupo de animales del biotipo bovino Clavel, que cumpliera con los estándares sanitarios mínimos para dar inicio a un proceso de colecta y crío preservación de germoplasma. Sin embargo, dicho proyecto debió ser finiquitado durante el año 2015 debido a que no se logró alcanzar la meta de que al menos un 20% de los animales evaluados cumpliera con los estándares sanitarios.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Plan Operativo Modificado -- Volumen 3. Propuesta -- Volumen 4. Informe Técnico Final 1 -- Volumen 5. Informe Técnico Final 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Los microorganismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas, por lo tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperatura pueden alterar su distribución y sus vectores. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Modelo de Transferencia Genética y Extensión, para Incrementar la Productividad y el Rendimiento Económico en los Sistemas Productivos Ovinos de la Comuna de Loncoche (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)La propuesta en su Etapa, propone un modelo de transferencia de genes desde una cabaña genética Texel de la Región de la Araucanía, para obtener productos ovinos de carne terminados entre la AFC de productores ovinos de ... -
V Jornada nacional de agrupaciones agroecológicas : seminario latinoamericano Agroecología como método sostenible para la producción campesina en escenarios de cambio climático (2009)
[entidad responsable] Universidad de Concepción; [coordinado por] Analí Rosas Gajardo; [equipo técnico] Miguel Altieri, Julián Pérez , Sebastián Pinheiro, Jairo Restrepo, Leonardo Ramírez, Susana Fischer, Agustín Infante, Eduardo Letelier, Rita Moya, Marco Sandoval (2009)148 participantes de la Jornada (académicos, dirigentes agrícolas, estudiantes universitarios, autodidactas, técnicos y profesionales) capacitados en comercialización de productos agroecológicos a nivel territorial, técnicas ... -
Diseño de un sistema de gestión hídrica para la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico bajo escenarios de cambio climático (2017)
Pablo Andrés Álvarez Latorre (2017)El problema de eficiencia en la gestión del uso del agua adquiere más importancia por el aumento en la periodicidad de los fenómenos de la sequía y por la prolongación de su duración. Se requiere entonces de un proceso de ...