volver
Bee-Bar, alimentos saludables
Author
Sociedad Comercial Hernández Garrido Ltda.
Abstract
Bee-Bar es una fábrica de alimentos saludables, de barras y golosinas elaboradas con frutos secos, frutos deshidratados, semillas, cereales y miel. Potencia los berries nativos de la Patagonia y los presenta en un formato listo para consumir, desde los 6 años en adelante. No contienen preservantes, colorantes ni azúcar añadida, ...
Bee-Bar es una fábrica de alimentos saludables, de barras y golosinas elaboradas con frutos secos, frutos deshidratados, semillas, cereales y miel. Potencia los berries nativos de la Patagonia y los presenta en un formato listo para consumir, desde los 6 años en adelante. No contienen preservantes, colorantes ni azúcar añadida, siendo productos totalmente naturales. Este proyecto define como objetivo central lograr el posicionamiento a nivel nacional de la marca, diferenciándose por su calidad 100% natural con utilización de berries nativos de la región de Los Lagos. Se trazan diversas acciones, en el plano del marketing y difusión, participación en eventos y actividades, trabajo con terceros, asesorías en gestión, diseño y difusión. El impacto de la iniciativa es aumentar considerablemente la venta anual, los canales de distribución, consumidores y reconocimiento de la marca por parte de clientes y consumidores.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en carne de cordero como alimento funcional : proyecto de innovación en Región de O'Higgins (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Navarro; Gabriela Casanova; Sergio Lara; Françoise Barbé (2011)La herramienta tecnológica consiste en desarrollar e implementar un procedimiento para utilizar un residuo de la fabricación del aceite de oliva, el alperujo, en la dieta de ovinos y con esto cambiar la composición de ... -
Resultados y lecciones en Desarrollo de modelo productivo innovador para cultivo de maqui Proyecto de innovación en Región del Maule (2021)
Sergio Lara Pulgar (2021)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto precursor “Modelo productivo, eficiente y moderno, para el cultivo industrial de maqui Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, enfocado en implementar y validar ... -
Resultados y lecciones en Alimentos con valor agregado a partir de membrillo de Quipisca : Proyecto de innovación en Región de Tarapacá : Valorización a diciembre de 2020 (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Sergio Lara Pulgar (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Agregación de valor a productos agrícolas de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca mediante el desarrollo de snacks saludables y productos gourmet”, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento del producto papa nativa a través de la búsqueda de identidad y óptima presentación. (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Actualmente, el agricultor se destaca por producir variedades de papas, lechugas de diferentes tipos y colores, acelga verde, roja y amarilla, habas, arvejas, cilantro, perejil, espinaca, zapallo italiano, arvejas sinhilas, ...