volver
Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores
Author
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
El objetivo del proyecto es sentar las bases para el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad química y biométrica en función de individuos selectos y técnicas de establecimiento intensivas. Específicamente: 1. La selección fenotípica y química de los individuos se realiza en base a la cartografía de formaciones ...
El objetivo del proyecto es sentar las bases para el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad química y biométrica en función de individuos selectos y técnicas de establecimiento intensivas. Específicamente: 1. La selección fenotípica y química de los individuos se realiza en base a la cartografía de formaciones de boldo en cada región, la campaña de terreno para la selección fenotípica y toma de muestras, y posterior análisis químico, y su resguardo en huerto; 2. Evaluar el efecto de técnicas de establecimiento intensivo sobre la productividad de la especie; y 3. Promover e incentivar a los actores de la cadena productiva de boldo y agentes públicos del sector silvoagropecuario para el establecimiento de plantaciones de boldo de alta calidad productiva.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad en base a técnicas intensivas de establecimiento e individuos superiores (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El boldo es el recurso nativo y endémico de mayor importancia económica y ambiental de Chile. Se distribuye en 417.637 hectáreas entre la IV y IX Región y genera una actividad económica informal, centrada en la recolección ... -
Desarrollo de trigo candeal de alta calidad (2007)
[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas; [asociados] Fundación Chile, José Muñoz Muñoz, Sociedad Agrícola, Forestal y Ganadera Santa Matilde Ltda., Suazo Gómez S.A., Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal] Paola Silva Candia, Edmundo Acevedo Hinojosa, Flavio Araya Mourgues, Rodrigo Acevedo Vergara, Christian Alfaro Jara, Felipe Varas Infante; [coordinador alterno] Iván Matus Tejos, Rodrigo Acevedo Vergara, Flavio Araya Mourgues, Edmundo Acevedo Hinojosa; [consultores] Iván Ortiz Monasterio, S. Rajaram, Helena Gómez, Roberto Peña, Elias Fereres; [equipo técnico] Raúl Vásquez Villavicencio, Carola Olea Castro, Sylvie Altman Lausecker, William Currie, Alejandro Castro, Verónica Mattia, Gabriela Herrera Barros, Luis Morales Salinas, Mireya Zerené Zerené, Rosa Peralta Caroca, Mauricio Toro, Carolina González Aguayo, Pamela Díaz Jara, Alejandro Antúnez Barría, Hernán Silva Robledo, Ricardo Madariaga B., Paola Silva Candia, María Eugenia Muchnik Weinstein, Edmundo Acevedo Hinojosa, Pedro Antonio Quezada Pérez, Ingrid González (2007)Esta propuesta nació de la Mesa de Trigo Candeal, constituida por los integrantes de la cadena, incluyendo productores, industriales de pasta, fitomejoradores, agrónomos, y economistas. El trigo candeal de alta calidad ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Desarrollo y optimización de sistemas de alta eficiencia productiva en cerezos y ciruelos, mediante estaciones experimentales y transferencia tecnológica especializada (2014)
Patricio Ricardo Espinosa Ibarra (2014)Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Ltda., es una empresa que nace de la necesidad de lograr mejoras significativas en la competitividad del negocio frutícola nacional, en el contexto de una economía abierta al mundo, ...