volver
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción de vino artesanal en la localidad rural El Sobrante de Petorca
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante, de Petorca, se constituyó en 1979 y está conformada por 39 socios pertenecientes a la agricultura familiar (AF).
Esta comunidad elabora un vino conocido localmente como "El Sobrantino", que cuenta con un marcado de carácter artesanal
y arraigo local, tradición que ha sido traspasada ...
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante, de Petorca, se constituyó en 1979 y está conformada por 39 socios pertenecientes a la agricultura familiar (AF).
Esta comunidad elabora un vino conocido localmente como "El Sobrantino", que cuenta con un marcado de carácter artesanal
y arraigo local, tradición que ha sido traspasada de generación en generación.
La vinificación se lleva a cabo en centenarias dependencias que pertenecieron a la Congregación de Los Agustinos, constituidas
por bodegas de adobe deterioradas y equipamientos antiguos de un valor patrimonial relevante.
Date
2014Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción artesanal de arrope y harina derivados del fruto de chañar, en la localidad de San Pedro y Piedra Colgada, Comuna de Copiapó, Región de Atacama (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En esta propuesta serán valorizados el arrope y la harina de chañar, productos derivados de los frutos del árbol homónimo que ha sido parte importante en la dieta de los pueblos indígenas del norte de Chile. Para alcanzar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cultivo y producción artesanal de alta calidad en el Valle del Itata a partir de la puesta en valor de la calabaza como patrimonio agrario (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Las calabazas son un cultivo endémico del Sur de América, que durante siglos tuvo especial significación para el mundo indígena y la población campesino mestiza. Históricamente se utilizó como envase, teniendo relevancia ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y puesta en valor del tomate rosado de Peumo (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El tomate es considerado actualmente como un commodity. Lo tradicional es que los consumidores se inclinen por un tomate que muestre una adecuada presentación, aunque dejan de manifiesto el deseo de contar con un producto ... -
Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción artesanal de arrope y harina derivados del fruto de Chañar, en la localidad de San Pedro y Piedra Colgada, comuna de Copiapó, Región de Atacama (2016)
Instituto Forestal (INFOR) (2016)En este proyecto se valorizan el arrope y harina de chañar, productos derivados de sus frutos, árbol que ha sido parte importante en la dieta de los pueblos indígenas. El objetivo es rescatar y valorar los elementos ...