volver
Ficha Iniciativa FIA : Puesta en valor de pepino dulce (Solanum muricatum), producido en el Valle de Limarí, a través de la caracterización del recurso genético local asociado a su origen geográfico y el rescate de ecotipos promisorios
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El pepino dulce (Solanum muricatum) es un cultivo endémico de la Región Sud Andina. En Chile se concentra mayoritariamente en la Región de Coquimbo, con más del 90% de la superficie total cultivada del país. ODEPA estimó, en 2012, que en la Región habían 117 agricultores con 550 ha de un total nacional de 611.
Este fruto se ...
El pepino dulce (Solanum muricatum) es un cultivo endémico de la Región Sud Andina. En Chile se concentra mayoritariamente en la Región de Coquimbo, con más del 90% de la superficie total cultivada del país. ODEPA estimó, en 2012, que en la Región habían 117 agricultores con 550 ha de un total nacional de 611.
Este fruto se considera benéfico para la salud por ser uno de los pocos frutales con bajo contenido de hidratos de carbono, lo que incluso lo hace recomendable para el consumo por parte de la población diabética, enfermedad que se ha observado, va en aumento.
Date
2014Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación, reintroducción y agregación de valor a ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) y garbanzo (Cicer arietinum L.) propios del Valle del Mataquito (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El país cuenta con un patrimonio genético invaluable que constituye la base biológica para el desarrollo alimentario; es de vital importancia conservarlo y potenciarlo, tanto para incrementar nuestras capacidades productivas, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cultivo y producción artesanal de alta calidad en el Valle del Itata a partir de la puesta en valor de la calabaza como patrimonio agrario (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Las calabazas son un cultivo endémico del Sur de América, que durante siglos tuvo especial significación para el mundo indígena y la población campesino mestiza. Históricamente se utilizó como envase, teniendo relevancia ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y preservación patrimonial de manzanos ancestrales de la Región de Los Ríos, para su puesta en valor en productos de alta proyección comercial con identidad regional (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)La propuesta apunta a identificar, describir y rescatar el patrimonio genético existente en antiguas quintas de manzanos de la Región de Los Ríos, que permita a micro, pequeños y medianos productores y empresas procesadoras ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ...