volver
Desarrollo de un sistema simple y rápido de medición en terreno de la producción de praderas predominantes en distintas zonas agroecológicas de la Región de Aysén
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
En los sistemas de pastoreo, un aspecto central en el manejo lo constituye la disponibilidad de forraje para los animales. El conocimiento de la disponibilidad permite ajustar los sistemas y establecer los criterios de manejo en cada caso. La disponibilidad de materia seca en praderas puede medirse directamente o bien estimarse a ...
En los sistemas de pastoreo, un aspecto central en el manejo lo constituye la disponibilidad de forraje para los animales. El conocimiento de la disponibilidad permite ajustar los sistemas y establecer los criterios de manejo en cada caso. La disponibilidad de materia seca en praderas puede medirse directamente o bien estimarse a través de diferentes metodologías. Algunas de ellas, de desarrollo más reciente, involucran el uso de instrumentos que permiten estimar la disponibilidad de forraje a través de variables como la altura y la densidad de la pradera. Estos instrumentos ya se encuentran en uso en otras zonas del país, pero su aplicación en las condiciones de las praderas de Aysén requiere de una calibración adecuada. Este proyecto abarca 2 temporadas de crecimiento, 2015-16 y 2016-17 y tiene como objetivo la generación de una herramienta y metodología de trabajo que permita una fácil y rápida estimación del rendimiento de praderas predominantes en 2 zonas agroclimáticas de la región de Aysén.
Date
2015Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema simple y rápido de medición en terreno de la producción de praderas predominantes en distintas zonas agroecológicas de la Región de Aysén (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El Programa para la Producción de Forraje en Pequeños Campesinos de la Región de Aysén (enmarcado en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE) contempla el incentivo de hasta un 90% de los costos netos de ... -
Introducción de la serradella y formación de bancos de semilla en sistemas ganaderos frágiles de pequeños agricultores del secano interior de la IX Región (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región; [asociados] Pedro Goye E.. INDAP, CLIMA (Australia), Comité de Pequeños Agricultores Epul, Comité de Pequeños Agricultores Huenchual; [coordinador principal y equipo técnico] Adrián Remigio Catrileo Sánchez; [cooordinador alterno y equipo técnico] Claudio Benjamín Rojas García; [equipo técnico] Daniel Manríquez Becerra, Rosa Oriella Romero Yáñez, Moisés Manríquez Bravo (2002)La IX región ha sido caracterizada con la definición de 5 macroáreas agroecológlcas (RQuanet, 1988). Una de estas áreas está representada por el Secano Interior que comprende 413.200 ha , con comunas ubicadas especialmente ... -
Establecimiento de praderas con aplicación de compost en la región del Maule (2021)
Soledad Espinoza T.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2021)La producción ganadera en la zona del secano (regiones del Maule y Ñuble) está basada, principalmente, en praderas naturalizadas degradadas en suelos empobrecidos, con escasa materia orgánica y nutrientes que no satisfacen ... -
Alternativas tecnológicas para el mejoramiento de la competitividad de cultivos hortícolas de la RM, Chile (2012)
Elsa María Lorena Romero Avendaño (2012)60 agricultores de la Sociedad Los Cinco Valles de Melipilla, participan en el Programa Nodo Tecnológico Diversificación Productiva y Encadenamiento Comercial Provincia de Melipilla, financiado por CORFO y ejecutado por ...