volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una nano-emulsión basada en compuestos naturales extraídos de desechos agroindustriales para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Uno de los factores que incide sustancialmente en la producción, calidad y comercialización de las cerezas, especialmente en la zona centro sur de Chile, es el desarrollo de partidura (cracking). Este fenómeno fisiológico se asocia al ingreso de agua a través de la cutícula, que se ve favorecido por la ocurrencia de lluvias en ...
Uno de los factores que incide sustancialmente en la producción, calidad y comercialización de las cerezas, especialmente en la zona centro sur de Chile, es el desarrollo de partidura (cracking). Este fenómeno fisiológico se asocia al ingreso de agua a través de la cutícula, que se ve favorecido por la ocurrencia de lluvias en épocas cercanas a cosecha, o por la condensación de vapor de agua cuando la fruta es envasada en atmósferas modificadas para su exportación.
Esto puede provocar un impacto económico enorme a los productores, ya que algunas variedades pueden experimentar pérdidas de hasta un 90% de su producción, y también afectar negativamente a la industria exportadora nacional.
Date
2015Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de una nano-emulsión basada en compuestos naturales extraídos de desechos agroindustriales para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha (2015)
Universidad del Bío-Bío (2015)Se desarrollan nano-emulsiones utilizando compuestos cuticulares extraídos desde desechos de tomates para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha. Objetivos específicos del proyecto: obtener ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un desinfectante ambiental basado en compuestos de origen natural para el control de fitopatógenos postcosecha de la industria agroalimentaria (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En el hemisferio sur, Chile se ha consolidado como el principal abastecedor de fruta fresca, exportando principalmente a Estados Unidos, Asia y Europa. Ello implica que los productos exportados deben ser almacenados y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación de una Tecnología basada en Optoelectrónica para Mejorar la Eficiencia Productiva y Prevenir el Desarrollo del Patógeno Pseudomonas syringae en el Cultivo de Plántulas de Tomates en Invernaderos en Chile (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)El presente proyecto plantea solucionar dos importantes problemas en el cultivo de plántulas de tomates en los invernaderos en Chile: por una parte mejorar la eficiencia productiva y por otra prevenir el desarrollo del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de ingredientes funcionales mediante tecnologías limpias a partir de desechos agroindustriales para la formulación de alimentos saludables (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)El procesamiento del poroto granado genera más de 6.500ton de desecho al año, el cual es rico en polifenoles y fibras (particularmente celulosa), y que puede ser usado para la obtención de ingredientes funcionales; así, ...