volver
Seminario de Aseguramiento Fitosanitario de Plantas de Viveros Ornamentales y Frutales de Chile
Author
Centro de Entomología Aplicada Limitada (BIOCEA)
Abstract
El tema sanitario en viveros ornamentales y frutales, no ha avanzado a la par respecto del avance a nivel de manejo de plagas en huertos frutales y/o jardines. En este contexto el objetivo general de este Seminario, es dar a conocer las nuevas tecnologías de manejo para el aseguramiento de la calidad fitosanitaria en plantas de ...
El tema sanitario en viveros ornamentales y frutales, no ha avanzado a la par respecto del avance a nivel de manejo de plagas en huertos frutales y/o jardines. En este contexto el objetivo general de este Seminario, es dar a conocer las nuevas tecnologías de manejo para el aseguramiento de la calidad fitosanitaria en plantas de viveros ornamentales y frutales. Para esto se convoca a actores relevantes de la temática, como viveristas, agricultores, asesores, representantes de asociaciones gremiales, profesionales y técnicos del agro, junto con investigadores en el área de la sanidad vegetal, del ámbito nacional e internacional, representantes del SAG e INDAP.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de estrategias de mitigación para la enfermedad de Sharka, causada por Plum Pox Virus raza D, que permitan fortalecer y potenciar toda la cadena productiva de frutales de carozo en Chile (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)Chile es productor y exportador de fruta de carozo. Desde 1994 la producción de fruta y plantas del rubro se ven afectadas por la presencia de la enfermedad de Sharka. A partir de 2016 este escenario se agrava debido a ... -
Seminario-Taller : Tecnologías de pulverización variable para la optimización de aplicaciones de productos fitosanitarios en la agricultura de la Región del Maule (2019)
Rodrigo Alexi Quintana Loyola (2019)Actualmente existen distintas tendencias en la agricultura, una de las principales está orientada a la automatización de distintos procesos, entre ellos, la aplicación de productos fitosanitarios. Otra tendencia es la ... -
Herramientas básicas para efectuar monitoreo de plagas y organismos benéficos a nivel de productores, para el control integrado de plagas en la producción hortofrutícola (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF); [coordinador principal] Edmundo Araya Abollo; [coordinador alterno] David Castro Da Costa; [equipo ténico] Ricardo Adonis Ponce, Raimundo Charlín Castro, María Carola Toledo Espinoza, Jorge Saavedra Joannon, Francisco Cabalá Villagrán, Cristian Sepúlveda Rodríguez, Carlos Hettich Aravena, Andrea Muñoz Jaure, Jessica Contreras Tamburini, Carmen Soto Pavez, Pamela Acevedo Chaparro, Adrian Wagner Vogel, Juan Villarroel Silva, Cristian Arancibia Riveros, Paola Astudillo Quinteros (2002)Al momento de efectuarse este proyecto, no se disponía en el país de un documento dirigido hacia los productores con todas las variables que intervienen en el monitoreo de plagas y enemigos naturales para las diversas ... -
Marchitez bacteriana : alternativas de manejo de un problema sanitario del cultivo de la papa de la zona sur de Chile (2013)
[consultor] Jan Van der Wolf; [coordinador principal] Ivette Acuña; [ejecutor] INIA; [proponentes]Julio César Kalazich, Rodrigo Bravo, Rafael Galdámes, Patricia Navarro, Fernando Torres, Erika Briceño, Patricio Méndez (2013)Los principales resultados a partir de la consultoría del doctor van der Wolf son: 1.Plan de contingencia legal y técnico para el manejo y erradicación de la marchitez bacteriana de la Zona Libre de producción de semilla. 2. ...