volver
Base nacional de aislados bacterianos para la industria acuícola: un nuevo servicio para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de salmónidos
Author
Universidad Nacional Andrés Bello
Abstract
Se desarrolla un paquete tecnológico para el diagnóstico, tratamiento y prevención de aislados bacterianos que provocan enfermedades de salmónidos basado en el uso de nuevas tecnologías moleculares. Para ello, se realiza un gran trabajo en la zona centro y sur del país que permite colectar aislados bacterianos a partir de muestras ...
Se desarrolla un paquete tecnológico para el diagnóstico, tratamiento y prevención de aislados bacterianos que provocan enfermedades de salmónidos basado en el uso de nuevas tecnologías moleculares. Para ello, se realiza un gran trabajo en la zona centro y sur del país que permite colectar aislados bacterianos a partir de muestras de peces de salmónidos cultivados. Los agentes etiológicos asociados a problemas sanitarios son identificados a nivel de especie, encontrándose al final de la ejecución de este proyecto una colección de 58 aislados de F. psychrophilum, 21, 26 y 11 obtenidos en los años 2013, 2014 y 2015, respectivamente. Asimismo, se obtienen 42 aislados de R. salmoninarum, 34 durante el 2014 y otros 8 aislados el 2015. Por otro lado, el plan de difusión incluye la realización de un taller en Valparaíso realizado en conjunto con SERNAPESCA que incluye a representantes de los 6 laboratorios de la Red de Diagnóstico de SERNAPESCA, fiscalizadores y personal del propio Servicio.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe final técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Base Nacional de Aislados Bacterianos para la Industria Acuícola: un Nuevo Servicio para el Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Enfermedades de Salmónidos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La producción intensiva de trucha arcoíris y salmón del Atlántico ha experimentado un espectacular crecimiento, ubicando al país entre los mayores productores mundiales. Sin embargo, la aparición y recrudecimiento de ... -
Resultados y lecciones en diagnóstico y prevención de enfermedades en tomate primor : proyecto de innovación en Región de Arica y Parinacota : Hortalizas y tubérculos / Hortalizas de frutos (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)En los últimos años, en la Región de Arica y Parinacota se han detectado enfermedades virales sistémicas que han afectado la actividad hortícola, lo cual se ha reflejado en una disminución de la producción cercana al 50%, ... -
Implementación de un sistema de diagnóstico y prevención de enfermedades causadas por virus en tomate en la primera Región (2005)
Germán Sepúlveda Chavera (2005)El cultivo de tomates como primor es la actividad más importante para los agricultores de la Primera región de Tarapacá, los que producen 50.000 toneladas por temporada en una superficie de 450 hectáreas. Globalmente esta ... -
Creación de nuevos productos comerciales, en base a aceites y residuos industriales naturales, para la prevención del escaldado superficial en manzanas y peras (2011)
Carolina Andrea Torres del Campo (2011)Los desórdenes fisiológicos en manzanas y peras pueden causar pérdidas económicas muy importantes, siendo el escaldado superficial uno de los más relevantes. Para el control de este desorden en manzanas, hasta no hace mucho ...