volver
Breve Guía para la Identificación, Valoración y Protección de Propiedad Intelectual en el Sector Agroalimentario y Forestal
Author
Carolina Sepúlveda V.
Daniça Mardesic S.
Abstract
Chile, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), se encuentra entre los veinte mayores productores de frutas y verduras del mundo; por tanto, es considerado un relevante actor agroalimentario. Lo anterior supone estar sujeto a constantes exigencias, tanto para mantener dicha posición, ...
Chile, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), se encuentra entre los veinte mayores productores de frutas y verduras del mundo; por tanto, es considerado un relevante actor agroalimentario. Lo anterior supone estar sujeto a constantes exigencias, tanto para mantener dicha posición, como para mejorarla. Cuestiones como el mejoramiento en la calidad de los productos, hacer frente a las cada vez más exigentes regulaciones fitosanitarias y medioambientales, propender a la diversificación de la matriz productiva agregando valor a los recursos naturales y mejorar la productividad requieren de nuevas e innovadoras tecnologías, según lo ha corroborado recientemente el propio Banco Mundial en un informe sobre la situación de Chile.
Date
2013Table of content
Introducción -- Identificación de activos intangibles -- Valoración de la Propiedad intelectual y del mercado -- Gestión de los activos de propiedad intelectual -- Mecanismos de protección de los activos intelectuales.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía para el desarrollo de políticas institucionales de propiedad intelectual para universidades y centros de investigación (2012)
Carolina Sepúlveda V.; Nancy Pérez O.; Daniça Mardesic S. (2012)El objetivo de consolidar el desarrollo económico y social del país ha llevado al Estado de Chile a incrementar sustantivamente el financiamiento de programas públicos y privados en investigación, desarrollo e innovación, ... -
Cuaderno de Laboratorio : Guía de buenas prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación (2010)
Mónica Alandete-Sáez; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rosa Figueroa-Balderas; Cecilia L. Chi-Ham; PIPRA; Universidad de California Davis, Estados Unidos (Patricia AnguitaFrancisco Díaz, 2010)Esta Guía de Buenas Prácticas para Resguardar el Conocimiento y la Innovación en el cuaderno de laboratorio propone un modelo de registro de datos y material biológico, que permite salvaguardar adecuadamente la información ... -
La industria de la biotecnología silvoagropecuaria : una oportunidad para el desarrollo del sector (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (2003)La revolución biotecnológica ha comenzado hace dos décadas, y se pronostica que será la base de las más grandes transformaciones del siglo XXI. A nivel mundial, ha dado origen a una nueva industria que genera innovaciones ... -
Financiamiento público del fitomejoramiento en Chile : Criterios para priorizar proyectos de desarrollo de variedades (2014)
Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación, Subsecretaría de Agricultura (2014)La necesidad de fortalecer la capacidad país para el desarrollo de variedades vegetales ha sido un tema que ha ido preocupando en forma creciente al sector en la última década, siendo declarada en distintas instancias y ...