volver
Guía para el desarrollo de políticas institucionales de propiedad intelectual para universidades y centros de investigación
Author
Carolina Sepúlveda V.
Nancy Pérez O.
Daniça Mardesic S.
Abstract
El objetivo de consolidar el desarrollo económico y social del país ha llevado al Estado de Chile a incrementar sustantivamente el financiamiento de programas públicos y privados en investigación, desarrollo e innovación, y a fomentar la transferencia del conocimiento generado de manera eficiente y efectiva al mercado, con la ...
El objetivo de consolidar el desarrollo económico y social del país ha llevado al Estado de Chile a incrementar sustantivamente el financiamiento de programas públicos y privados en investigación, desarrollo e innovación, y a fomentar la transferencia del conocimiento generado de manera eficiente y efectiva al mercado, con la finalidad mejorar la competitividad de la producción nacional y lograr el desarrollo socioeconómico esperado. Sin embargo, esto no ha ocurrido con la celeridad que se requiere. Las instituciones de investigación actúan, a menudo, con un cierto grado de desconexión respecto de los requerimientos del
mercado, y no tienen establecidos protocolos claros de gestión de las invenciones y desarrollos (activos tangibles e intangibles) generados por ellas.
Date
2012Table of content
Introducción -- Estrategia nacional de innovación para la competitividad -- El rol de las universidades y centros de investigación en la estrategia nacional de innovación -- La necesidad de políticas institucionales y formación de capacidades de gestión de propiedad intelectual (PI) -- Experiencia internacional -- Acerca del rol de la propiedad intelectual -- Aspectos relativos a la legislación nacional -- Creación de una política de propiedad intelectual y transferencia del conocimiento -- Estudio de caso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -- Bibliografía.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cuaderno de Laboratorio : Guía de buenas prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación (2010)
Mónica Alandete-Sáez; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rosa Figueroa-Balderas; Cecilia L. Chi-Ham; PIPRA; Universidad de California Davis, Estados Unidos (Patricia AnguitaFrancisco Díaz, 2010)Esta Guía de Buenas Prácticas para Resguardar el Conocimiento y la Innovación en el cuaderno de laboratorio propone un modelo de registro de datos y material biológico, que permite salvaguardar adecuadamente la información ... -
Gestión de la Propiedad Intelectual e Innovación en Agricultura y en Salud : un manual de Buenas prácticas (2010)
Adriana Goic [traducido por]; Paulina Gómez [traducido por] (2010)Este Manual proporciona información relevante y estrategias para hacer uso del poder de la propiedad intelectual y del conocimiento tecnológico para apoyar la innovación. Ha sido preparado por y para responsables de generar ... -
Fitomejoradores de Chile: Innovación Agrícola para el Desarrollo del País (2014)
Carolina Paz Fredes González (2014)La misión del CFMA es promover el mejoramiento vegetal (MG) vegetal en Chile, para satisfacer la disponibilidad de materiales genéticos bien adaptados a las condiciones locales y para hacer de esta actividad un nuevo negocio ... -
Breve Guía para la Identificación, Valoración y Protección de Propiedad Intelectual en el Sector Agroalimentario y Forestal (2013)
Carolina Sepúlveda V.; Daniça Mardesic S. (2013)Chile, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), se encuentra entre los veinte mayores productores de frutas y verduras del mundo; por tanto, es considerado un relevante ...