volver
Consideraciones para el manejo de huertos de castaño
Author
Francisco Vidal Guzmán
Abstract
La presentación esta basada en como se debe manejar un huerto de castañas, a grandes rasgos desde la plantación, el injerto, la poda, polinización, etc. hasta su recolección y venta en el mercado.
La presentación esta basada en como se debe manejar un huerto de castañas, a grandes rasgos desde la plantación, el injerto, la poda, polinización, etc. hasta su recolección y venta en el mercado.
Date
2005Table of content
Multiplicación del castaño -- Semilla -- Acodo -- Injertos -- Injerto de Hendidura -- Injerto de Corona -- Injerto de Yema -- Injerto en castaña germinada -- Injerto en hipocótilo -- Plantación -- Las raíces del castaño -- Proyección copa-raíz -- El cuello -- La Poda -- Polinización -- Riego tecnificado -- Control de malezas -- Enfermedades más comunes -- Recolección -- Recolección con redes -- Recolección mecanizada -- Rendimiento de la cosecha -- Selección de la castaña -- Embalaje -- Precio de la castaña.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Segundo Simposio Chileno de Control Biológico : cambios y oportunidades (2009)
[coordinador principal] Loreto Merino; [entidad responsable y ejecutor técnico] INIA; [equipo técnico] Marcos Gerding, Ana María Salazar, Víctor Kramm, Renato Ripa, Rene France, Rodrigo Avilés, Luis Devotto, Hugo Rodríguez, Marta Rodríguez (2009)1.- 130 profesionales, dedicados a la investigación y transferencia del Control Biológico en Chile se reúnen en torno al simposio. 2.- 82 ponencias técnicas, en presentaciones orales y paneles de resultados en control ... -
Agroecología, propuesta de valor agregado a la AFC de Paine (2016)
Comité de Microempresarios Agrícolas de Paine (2016)El objetivo de la gira es mejorar técnicas agroecológicas de los asistentes para aumentar sus rendimientos prediales en vista de la alta demanda de su producción, que les ha permitido lograr diferenciarse generando un valor ... -
Ficha Iniciativa FIA : Nueva herramienta agroforestal para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Estos últimos años los efectos del cambio climático han producido una baja en el nivel de precipitaciones y un alza de temperatura en relación a los promedios históricos, lo que viene generando serios perjuicios ambientales ... -
Manual técnico para el manejo orgánico, convencional e industrial del cultivo de quínoa en la zona centro sur de Chile (2021)
Alberto Cañete M.; Alberto Pedreros L.; Andrés Zurita S.; Carla Muñoz S.; Carlos Avilés C.; Carola Vera P.; Christian Alfaro J.; Dalma Castillo R.; Jocelyne Raccoursier O.; Lorenzo León G.; Luis Henríquez L.; Luis Rodriguez A.; Rodrigo Quintana L.; Susana Fischer G. (2021)El Polo territorial de grano ancestrales, uno de los 5 polos promovidos en Chile con el soporte y apoyo de la fundación para la Innovación Agraria (FIA), busca desarrollar en la zona centro y centro sur de Chile, un ...