volver
Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande
Abstract
Establecer una unidad para el estudio, valorización y protección intelectual de la papa, sus productos y metodologías de producción, en comunidades atacameñas de Antofagasta, a través de la caracterización técnica (etnobotánica, proximal-funcional, molecular y agronómica), la evaluación económica, y la implementación del cultivo ...
Establecer una unidad para el estudio, valorización y protección intelectual de la papa, sus productos y metodologías de producción, en comunidades atacameñas de Antofagasta, a través de la caracterización técnica (etnobotánica, proximal-funcional, molecular y agronómica), la evaluación económica, y la implementación del cultivo in vitro y en campo, para la preservación del germoplasma y sanidad de las semillas. Específicamente: establecer una unidad de coordinación de carácter público-privado para el estudio y valorización de la papa en comunidades atacameñas de Antofagasta, con planes de funcionamiento durante la realización del proyecto y posterior a él, para asegurar sustentabilidad en el tiempo; caracterizar 3 variedades de papas atacameñas desde el punto de vista técnico (etnobotánico, proximal-funcional, molecular y agronómico); mejorar el rendimiento y calidad de los cultivos locales implementando el cultivo in vitro, las buenas prácticas agrícolas (SPA); realizar una evaluación económica; y valorizar la papa atacameña mediante mejoras en su comercialización, a través del diseño de imagen para los productos, difusión y actividades de protección intelectual de los resultados derivados de este proyecto.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico de avance 5 final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Los pueblos atacameños históricamente han cultivado distintas variedades de papa (Solanum tuberosum) adaptadas a sus territorios, mediante técnicas ancestrales de cultivo, para obtener este tubérculo de alto valor nutritivo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Evaluación de líneas mejoradas de papas nativas (patrimonio fitogenético nacional) adaptadas a nuevas condiciones de estrés hídrico y térmico con una mayor valorización comercial del producto (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)Chile cuenta con un único programa de mejoramiento de papa a nivel nacional y por lo tanto la oferta de variedades, sobre todo con características de adaptación al cambio climático, son escasas. Por otra parte, el material ... -
Desarrollo de productos con valor agregado mediante "Deshidrocongelación", a partir de hortalizas cultivadas en el interior de la Región de Antofagasta (2010)
[ejecutado por] Universidad de Antofagasta; [coordinado por] María José Larrazábal Fuentes (2010)Se espera desarrollar productos procesados pigmentados, mediante deshidrocongelación, utilizando papas pigmentadas cultivadas en los poblados de Talabre y Socaire, de la Región de Antofagasta. -
Sistema de cultivo aeropónico (2013)
Jaime Cortés Alimentos Vegetarianos E.I.R.L. (Nutraterra) (2013)En Chile, un país con tradición papera (subcentro de origen de esta especie), su desarrollo productivo ha estado limitado por el acceso de semilla de buena calidad. Si bien en el país existen empresas productoras de semilla ...