volver
Prospección de Centros de Investigación en Europa para la identificación y Selección de Cultivares de Cerezos a ser Introducidos al Programa de Mejoramiento Genético de Cerezos en Chile
Abstract
El Programa de Mejoramiento Genético en cerezo dulce, perteneciente al Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A., tiene como objetivo desarrollar variedades de cerezo para la industria frutícola chilena de exportación que permitan darle una ventaja competitiva en cuanto a disponer de variedades más tempraneras y a la vez tardías y ...
El Programa de Mejoramiento Genético en cerezo dulce, perteneciente al Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A., tiene como objetivo desarrollar variedades de cerezo para la industria frutícola chilena de exportación que permitan darle una ventaja competitiva en cuanto a disponer de variedades más tempraneras y a la vez tardías y que solucionen los problemas de calidad y conservación de esta especie. La gira persigue potenciar este Programa ejecutado por un equipo técnico de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, buscando nuevos cultivares o variedades de cerezos que tengan características de interés para ser introducidos a Chile, tanto como líneas parentales para la generación de nuevos híbridos, como también, potenciales variedades comerciales, que tras un proceso de evaluación agronómica y comercial, sean protegidas y representadas por el Consorcio para poner a disposición de los productores de cerezos chilenos.
Date
2011Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Reducción del tiempo de obtención de variedades de duraznero, nectarino y ciruelo japonés, mediante la implementación de una plataforma de evaluación comercial de selecciones avanzadas, provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Sergio Manuel Maureira Baeza (2012)La industria de carozos en Chile se basa en la exportación en fresco, concentrando su mercado en EE.UU. y Europa. En Chile, el sector pierde competitividad debido, entre otros, al uso de variedades inadecuadas, creadas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Tiempo de Obtención de Variedades de Duraznero, Nectarino y Ciruelo Japonés, mediante la Implementación de una Plataforma de Evaluación Comercial de Selecciones Avanzadas, Provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU. y Europa. En Chile, el sector está perdiendo competitividad debido, entre otras cosas, al uso ... -
Ficha Iniciativa FIA : Gestión experta para la identificación y elaboración de perfiles de proyectos en el área de fitomejoramiento para establecer Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Los desafíos tecnológicos asociados al objetivo de transformar a Chile en potencia alimentaria y forestal, han cambiado el foco de la estrategia ministerial de uso y conservación de recursos genéticos. Se pasaría de una ...