volver
Creación de nuevos productos comerciales, en base a aceites y residuos industriales naturales, para la prevención del escaldado superficial en manzanas y peras
Abstract
Los desórdenes fisiológicos en manzanas y peras pueden causar pérdidas económicas muy importantes, siendo el escaldado superficial uno de los más relevantes. Para el control de este desorden en manzanas, hasta no hace mucho tiempo atrás se utilizaba casi exclusivamente, el antioxidante sintético difenilamina (OPA). Sin embargo, ...
Los desórdenes fisiológicos en manzanas y peras pueden causar pérdidas económicas muy importantes, siendo el escaldado superficial uno de los más relevantes. Para el control de este desorden en manzanas, hasta no hace mucho tiempo atrás se utilizaba casi exclusivamente, el antioxidante sintético difenilamina (OPA). Sin embargo, este químico ha sido eliminado de los registros de pesticidas autorizados en fruta en Europa, debido a su potencial cancerogenicidad. En los últimos años, se han estudiado múltiples alternativas al OPA, pero hasta el momento no existe ningún producto o manejo con el mismo nivel de efectividad y consistencia. El proyecto se enfoca en desarrollar formulaciones de grado alimenticio, con ingredientes activos naturales, para el control de escaldado superficial en peras y manzanas. De acuerdo a los resultados obtenidos en el proyecto, uno de los prototipos generados muestra un alto efecto anti-escaldante, tanto en peras como en manzanas. Al final, se logra el compromiso formal de una importante empresa química para el desarrollo semi-comercial y luego comercial del producto. El siguiente paso, colleva no sólo nuevos ensayos a nivel de laboratorio para abordar el tema de la fitotoxicidad en la fruta; sino también el escalamiento a nivel comercial de este nuevo prototipo anti-escaldante desarrollado, tanto en Chile como en otros países productores de pomáceas como Estados Unidos, Argentina, México, etc.
Date
2011Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Creación de Nuevos Productos Comerciales en base a Aceites y Residuos Industriales Naturales para la Prevención del Escaldado Superficial en Manzanas y Peras (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)El escaldado superficial es uno de los desórdenes fisiológicos más detrimentales en la postcosecha de manzanas y peras de guarda en frío prolongada, lo cual afecta su valor comercial. Para el control del escaldado en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Base Nacional de Aislados Bacterianos para la Industria Acuícola: un Nuevo Servicio para el Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Enfermedades de Salmónidos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La producción intensiva de trucha arcoíris y salmón del Atlántico ha experimentado un espectacular crecimiento, ubicando al país entre los mayores productores mundiales. Sin embargo, la aparición y recrudecimiento de ... -
Base nacional de aislados bacterianos para la industria acuícola: un nuevo servicio para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de salmónidos (2013)
Universidad Nacional Andrés Bello (2013)Se desarrolla un paquete tecnológico para el diagnóstico, tratamiento y prevención de aislados bacterianos que provocan enfermedades de salmónidos basado en el uso de nuevas tecnologías moleculares. Para ello, se realiza ... -
Ficha Iniciativa FIA : Creación de nuevos productos y fortalecimiento de la imagen de Eco Abet para llegar a nuevos mercados (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Eco Abet ha logrado un diseño de productos de gusto exquisito, que se han dado a conocer luego de una ardua gestión comercial. Son productos que no se encuentran en el mercado gourmet nacional. La empresa necesita crecer ...