volver
Producción de Mosto de bajo Contenido Alcohólico a partir de Vino de Alta Calidad Nutracéutica elaborado con Uvas del Secano Interior de la Región del Maule
Abstract
Desarrollar un producto sin alcohol para rescatar las propiedades funcionales de vinos de alta calidad, elaborados a partir de cepas tradicionales del secano interior de la región del Maule, bebible por un segmento de consumidores que no pueden consumir alcohol por problemas de salud o porque su religión no se los permite. Para ...
Desarrollar un producto sin alcohol para rescatar las propiedades funcionales de vinos de alta calidad, elaborados a partir de cepas tradicionales del secano interior de la región del Maule, bebible por un segmento de consumidores que no pueden consumir alcohol por problemas de salud o porque su religión no se los permite. Para ello se implementan técnicas de desalcoholización de vino: ósmosis inversa, desalcoholización mediante vaporización, uso de enzimas de alta degradación de alcohol y destilación. Se utilizan diferentes técnicas para cada método, obteniendo como resultado un producto similar al vino, pero con un mínimo de alcohol. Estos son evaluados físico-químicamente y también se realizan evaluaciones sensoriales y test de aceptación de potenciales consumidores tanto en Chile como en los mercados asiáticos y en países árabes.
Date
2011Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico 4 final -- Volumen 4. Informe técnico 5 final: complementario.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Producción de Mosto de Bajo Contenido Alcohólico a partir de Vino de Alta Calidad Nutracéutica elaborado con Uvas del Secano Interior de la Región del Maule (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)Existe un potencial mercado consumidor de vinos sin alcohol, debido a que estos productos poseen características nutracéuticas favorables para la salud de personas con riesgos como diabéticas, insulinoresistentes, hipertensos, ... -
Resultados y Lecciones en Vinos Elaborados con Uvas Orgánicas para el Mercado Suizo : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales / Viñas y Vides (2010)
Rodrigo Cruzat G.; Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo; Esteban Barrios A.; AQUAVITA Consultores (2010)Durante la temporada 2007 / 2008, en el país, se certificaron como viñas orgánicas un total de 2.973 hectáreas, lo que corresponde a cerca del 10% de la superficie nacional certificada como orgánica. La comercialización ... -
Desarrollo y Adaptación de una Propuesta de Manejo Agronómico Orgánico para el Escalamiento Productivo de Quínoa (Chenopodium Quínoa Wild) para las Zonas de Valle Central y Secano Interior de la Novena Región (1999)
Camila Montecinos Urbina (1999)Durante los últimos treinta años ha habido un interés internacional creciente en la quinoa por su alto valor alimenticio y medicinal, así como por ser un cultivo adaptado a condiciones extremas. La quinoa es un cultivo de ... -
Estimación cuantitativa de la producción potencial de Avellana Chilena para una localidad rural del secano costero de la Región del Maule y desarrollo de un modelo tecnológico para incorporar calidad exportable a productos comestibles (1997)
María Alejandra Alarcón Echiburú (1997)Para la población rural de Chile, el bosque ofrece una serie de beneficios maderables y no maderables. Entre los beneficios maderables está el uso tradicional, que es la obtención de madera para su comercialización como ...