volver
Implementación de estrategias de calidad a la quínoa del Secano, VI Región
Abstract
Desde el año 1969 que la Cooperativa Las Nieves ha sido un eje impulsor de la pequeña agricultura del secano de la VI Región de nuestro país, recogiendo las tradiciones campesinas y apoyando a los hombres, mujeres y niños de una zona dura y escasa. Es así como el cultivo de la quinoa, ’el viagra de los pobres’ como le llaman, ha ...
Desde el año 1969 que la Cooperativa Las Nieves ha sido un eje impulsor de la pequeña agricultura del secano de la VI Región de nuestro país, recogiendo las tradiciones campesinas y apoyando a los hombres, mujeres y niños de una zona dura y escasa. Es así como el cultivo de la quinoa, ’el viagra de los pobres’ como le llaman, ha ido traspasando generaciones en un clima y un suelo que no da cabida a muchas otras posibilidades de cosecha. Entonces, a partir del ano 1999 la Cooperativa ve en la quinoa la posibilidad de generar desarrollo económico y social a las familias y emprende el proyecto de producción y comercialización. En el ano 2005, la Universidad de Chile, a través del estudio ’Desarrollo de harina de quínoa orgánica de alta calidad como una alternativa de consumo y de producción sustentable’, corrobora el sentir de la gente del secano indicando que es un producto altamente nutritivo, con un nivel elevado de proteínas y un perfil aminoacídico que le confiere un alto valor biológico.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones de Modelo de Gestión para Producción y Comercialización de Quínoa : Proyectos de Innovación en Regiones de Tarapacá y del Libertador Bernardo O’Higgins : Gestión (2010)
Marcela Salinas B.; Edición de textos Andrea Villena M.; Cristián Loyola D.; Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.) (2010)La quínoa (Chenopodium quínoa Willd) es una planta que fue ampliamente cultivada en la zona andina y zonas subtropicales hace unos 5.000 años, por su excelente calidad nutritiva y capacidad para adaptarse a ambientes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Desde hace un tiempo que el cultivo de la quinua ha ganado atención debido al alto valor nutritivo de sus semillas, que incluye un alto contenido de proteínas, el cual suministra todos los aminoácidos esenciales. Esto es ... -
Innovación tecnológica y creación de una unidad de negocios para la producción mejorada de quinua en la comunidad de Ancovinto, altiplano de la provincia de Iquique (2004)
José Gregorio Delatorre Herrera (2004)En los países andinos y recientemente en nuestro país, la quinua se constituye en una alternativa rentable dada la creciente demanda de países desarrollados. Para ello estos países han invertido en investigación tendiente ... -
Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad (2016)
Pontificia Universidad Católica de Chile (2016)El objetivo del proyecto es innovar y fortalecer capacidades tecnológicas y asociativas para la producción sustentable de hojas y semillas de quínoa en el secano de la VI región del Libertador General Bernardo O´Higgins. ...