volver
Gira Técnica de Sistemas de Producción Ovina y Diversidad Agropecuaria en los Pueblos Originarios de Centroamérica. Asociatividad, Comercialización para Mercados de Exportación en Costa Rica
Abstract
El objetivo principal de la gira es conocer el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Se visitan diversas iniciativas apoyadas por este Programa, en el área etnoturismo rural, capacitación, producción ovina, transferencia tecnológica en comunidades indígenas, formación de ...
El objetivo principal de la gira es conocer el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Se visitan diversas iniciativas apoyadas por este Programa, en el área etnoturismo rural, capacitación, producción ovina, transferencia tecnológica en comunidades indígenas, formación de profesionales del agro y sustentabilidad de sistemas productivos. La gira permite ampliar los conocimientos, tanto en el área productiva como organizacional. En el área ovino, el uso e importancia de registros productivos, el óptimo manejo de empastadas, el funcionamiento de un sistema mixto de producción de corderos lechones y leche de oveja para la fabricación de quesos. En el área transferencia, los mecanismos de participación de las comunidades indígenas en la formulación y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural del Estado y la implementación del sistema de agrocadenas en los territorios. En el área de turismo rural, se conoce el funcionamiento de una granja sustentable modelo, con la utilización de biodigestores, replicable a la realidad de los campesinos en Chile. En el área indígena, se tiene la posibilidad de intercambiar experiencias con dirigentes del pueblo Bri-Bri y con una organización de productoras de chocolate de cacao orgánico, finalmente en el área de cooperación internacional, se estrechan lazos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para lo cual se firma un convenio de cooperación entre el Municipio, INIA Carillanca y dicho Ministerio.
Date
2009Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira Técnica de Emprendimiento Productivo asociado a Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica, Experiencia en Turismo Comunitario (2008)
Patricia Andrea Pérez Álvarez (2008)Las organizaciones que se integran a esta gira, todas desarrollan iniciativas productivas dentro de sus localidades, que tienen como resultado en común, la generación de servicios turísticos y productos locales bajo ... -
Producción de huevos de gallinas bajo sistema libre de jaulas incorporando insumos locales en el pueblo de Chapiquita, comuna de Camiña, Paraíso Terrenal. Una Innovación para la diversificación agropecuaria en la Región de Tarapacá (2018)
Maribel Flores Mamani (2018)Consiste en implementar un modelo de negocio sustentable de producción y comercialización de huevos de gallinas sin jaulas, como ejemplo free range, utilizando insumos locales para la alimentación como maíz, alfalfa, quinua, ... -
Aprendizaje a partir de experiencias de turismo Comunitario en la Zona Andina de la Provincia de Chimborazo, Ecuador (2009)
Paulina Adriana Téllez Alvarado (2009)El territorio andino lacustre de la Región de La Araucanía se encuentra focalizado dentro de las estrategias del Programa de Mejoramiento de la Competitividad en el ámbito del Turismo de Intereses Especiales. Ello exige a ... -
Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural (2009)
Myriam Janine Hernández Montero (2009)El Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén de Melipeuco se constituye en el año 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas con el fin de mejorar los ingresos familiares. Las actividades que ...