volver
Conociendo la industria de la leche caprina y ovina y sus derivados
Abstract
Conocer tecnologías y procesos ligados a la elaboración de quesos caprinos y ovinos como posible nicho de negocio innovativo a desarrollar. Específicamente: conocimiento de diversas razas que mejoran la gestión productiva de los rebaños caprinos al introducir nueva genética, de la raza Boer para mejorar cualidades en producción ...
Conocer tecnologías y procesos ligados a la elaboración de quesos caprinos y ovinos como posible nicho de negocio innovativo a desarrollar. Específicamente: conocimiento de diversas razas que mejoran la gestión productiva de los rebaños caprinos al introducir nueva genética, de la raza Boer para mejorar cualidades en producción de carne y de raza Saanen y Alpina para cualidades lecheras; conocimiento de raza Milchschaff que diversifican el rubro de los planteles ovinos, agregando la oportunidad de comercializar la leche y sus derivados; conocimiento de diversas variedades de forraje alternativo para alimentación animal; manejo de pastoreo en franjas a través del uso de cerco eléctrico para mejorar rendimiento de la pradera; uso de praderas suplementarias como alternativa de alimentación en invierno; y finalmente uso de ordeñadora portátil para mejorar eficiencia en proceso de extracción de leche.
Date
2014Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de productos con leche de cabra (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2000)La producción de leche caprina a nivel mundial ha estado asociada históricamente a sectores marginales y ha destinado su producción en forma mayoritaria al autoconsumo. En Chile, la producción de lacteos de origen caprino ... -
Productores de queso de cabra y oveja de los oasis del desierto de Atacama, viajan a la zona central y sur del país en busca de nuevas tecnologías (2000)
Unknown author (2000)En este video se muestra el viaje de productores de queso de cabra y oveja de la zona norte de Chile, hacia el centro y sur del país para capturar nuevas tecnologías en el manejo productivo de las especies. -
Entrenamiento práctico en la elaboración de queso de oveja y manejo de lecherías ovinas en España (2001)
[participante individual] María Magdalena Silva Jeréz; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [institución capacitadora] Quesería Artesanal Vicente Pastor; [institución visitada] Universidad de León (2001)a) Mejorar la calidad del producto que actualmente se elabora en Valle Simpson. Coyhaique. Con la visita a la quesería Vicente Pastor y queserías asociadas Idiazabal del país vasco, se pudo conocer la tecnología utilizada ... -
Gira de Iniciativa mejorar el manejo de cabras y utilización de sus derivados y subproductos de estos mediante adquisición de conocimientos en lugares dedicados a este rubro (1998)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Ejecutado por Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo; Coordinado por Eugenio Saldias (1998)A través de esta iniciativa se pretende dar a conocer el manejo de cabras a nivel de agricultor, además de la elaboración de sus productos con alta tecnología, además como manejar un Centro de Acopio y dar a conocer ...