volver
Gira Técnica a Uruguay para conocer Experiencias de Modelos Asociativos en la Producción de Carne y Leche, con Metodologías Limpias y el Impacto en la Productividad de la Agricultura Familiar Campesina
Abstract
La gira se sustenta en el concepto de fomentar modelos de asociatividad entre los pequeños agricultores y en la introducción de metodologías de aprovechamiento de insumos y productos generados en el predio. El objetivo es conocer experiencias de asociatividad en productores ganaderos de la República Oriental del Uruguay, quienes ...
La gira se sustenta en el concepto de fomentar modelos de asociatividad entre los pequeños agricultores y en la introducción de metodologías de aprovechamiento de insumos y productos generados en el predio. El objetivo es conocer experiencias de asociatividad en productores ganaderos de la República Oriental del Uruguay, quienes con aciertos y errores construyen modelos que les permite superar algunas brechas del mercado. Un grupo de agricultores pertenecientes a diversos grupos de asistencia técnica de INDAP (Plan Nacional Carne, SAT Carne-Leche, SAT leche) de la Región de los Ríos, conoce dichas experiencias y evalúan las potencialidades de desarrollar mecanismos similares en sus respectivos grupos de intervención, incorporando variables locales y la presencia de instrumentos de apoyo gubernamentales y privados al sector agrícola.
Date
2009Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y difusión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de productores agropecuarios de la Comuna de Lago Ranco, para conocer experiencias de productores con sello SIPAM y, su propuesta de valor en el marco de la producción sustentable y tradicional de la Isla Grande de Chiloé (2017)
Majada Consultores Ltda. (2017)Entre los problemas observados en la pequeña agricultura familiar se encuentran los de tipo técnico, referidos a inadecuadas prácticas agrícolas en cuanto al uso de los recursos naturales como lo es el suelo, producto de ... -
Gira a Costa Rica para la captura de experiencias de modelos de cooperativismo para el fortalecimiento comercial y gestión productiva para la AFC de la Región de La Araucanía (2016)
Cooperativa Campesina Boroa Limitada (2016)Cada vez más agricultores, asociaciones de agricultores, pequeñas y medianas empresas ven en el cooperativismo un potencial de desarrollo para enfrentar los desafíos de la globalización y su inserción en los modelos de ... -
Capturas de gestión y tecnologías de los procesos de industrialización, desarrollo y comercialización de productos de lana de ovinos con intercambio de experiencias usando el modelo asociativo en Uruguay (2014)
Marly Caro Hermosilla (2014)El proceso para convertir lana de oveja en un producto listo para tejer pasa por cuatro fases: lavado, peinado (encarmenado), hilado y teñido, en la actualidad los procesos productivos que se llevan a cabo en la Planta ... -
Gira Tecnológica de Empresas Campesinas de Arica Parinacota a la Zona Central para conocer el Funcionamiento de los Centros de Gestión (2008)
Marcelo Manuel Mejías Fajardo (2008)La propuesta se inserta dentro de la política de fortalecimiento y posicionamiento a nivel nacional, de la Red Cege A.G., y forma parte del diagnóstico realizado en conjunto con INDAP regional, respecto de la necesidad y ...