volver
Desarrollo y optimización de sistemas de alta eficiencia productiva en cerezos y ciruelos, mediante estaciones experimentales y transferencia tecnológica especializada
Abstract
Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Ltda., es una empresa que nace de la necesidad de lograr mejoras significativas en la competitividad del negocio frutícola nacional, en el contexto de una economía abierta al mundo, visualiza la forma de poder transferir y contribuir a mejorar la gestión productiva, incorporando innovaciones ...
Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Ltda., es una empresa que nace de la necesidad de lograr mejoras significativas en la competitividad del negocio frutícola nacional, en el contexto de una economía abierta al mundo, visualiza la forma de poder transferir y contribuir a mejorar la gestión productiva, incorporando innovaciones tecnológicas a sus productores y clientes asesorados. Reconociendo que cada año se hace más evidente y más dramático el problema de la baja disponibilidad y poca capacitación de la mano de obra agrícola, sumado a un mínimo desarrollo de tecnologías o sistemas productivos locales enfocados a mejorar la eficiencia productiva en el uso de la mano de obra, factor que representa el 60% de los costos totales de producción, se propone un proceso innovador, incorporando en ciruelas y cerezas mediante transferencia tecnológica especializada y dirigida a productores nacionales, 4 sistemas de alta eficiencia productiva, que permitan sistematizar las labores, reducir los costos de producción, en particular los de mano de obra, mejorar la calidad, tamaño y condición de la fruta, obtener producciones precoces y de alto potencial productivo, mejorando así la competitividad del negocio.
Date
2014Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo : modificación -- Volumen 3. Propuesta -- Volumen 4. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura y reconocimiento de nuevas tecnologías desarrolladas para sistemas de alta eficiencia productiva en manzano, ciruelo y cerezo (2013)
Patricio Ricardo Espinosa Ibarra (2013)Conocer nuevas tendencias en la industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos de desarrollo de cultivos de alta densidad, utilización de materias primas e insumos, tecnologías, ... -
Visita a pequeñas empresas frutícolas argentinas operando como clúster, para acercamiento a un negocio de alta integración vertical, desarrollo colaborativo y sustentable, con acceso a tecnología y a prácticas empresariales competitivas (2013)
Asociación Regional Mapuche Folilko (2013)La Asociación Folilko, es una agrupación de productores mapuches que han adquirido tierras a través de CONADI y que están dispuestos a poner en valor dichas tierras. Ésta se encuentra en un nivel incipiente en cuanto a sus ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Aumento de la competitividad del sector citrícola chileno mediante la optimización de la producción, calidad y uso de mano de obra a través de la aplicación de distintos sistemas de poda (2011)
Johanna Paola del Carmen Mártiz Mártiz (2011)La industria citrícola presenta un desarrollo sostenido en la última década, especialmente después de la apertura del mercado americano a las mandarinas (2005) y naranjas (2009), aumentando las exportaciones en un 20% y ...