volver
Cultivo orgánico de papaya: una alternativa de diversificación productiva y sustentabilidad para la región Arica y Parinacota
Abstract
En la región de Arica y Parinacota el tomate es el cultivo más importante y rentable, siendo una de las actividades económicas que se considerar significativas dentro del PIB regional, pero también es una de las más contaminantes, de hecho se ha asociado la disminución de la abundancia de las poblaciones del Picaflor de Arica (una ...
En la región de Arica y Parinacota el tomate es el cultivo más importante y rentable, siendo una de las actividades económicas que se considerar significativas dentro del PIB regional, pero también es una de las más contaminantes, de hecho se ha asociado la disminución de la abundancia de las poblaciones del Picaflor de Arica (una especie endémica en peligro de extinción) con el aumento de la superficie cultivada del tomate en el valle de Azapa. Es en este contexto que en la Cooperativa de Servicios Agrícolas de Pampa Concordia (que cuenta con 26 pequeños agricultores que concentran alrededor de 110 ha) se planteó buscar otros cultivos cuya producción no requiera de la utilización de tanto input agroquímico como el tomate y, que eventualmente pueda ser manejado en forma orgánica y obtenga dicha certificación.
Date
2021Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Identificación de Variedades Locales de Hortalizas y Tecnologías Adecuadas para la Producción de Antioxidantes y Pigmentos Naturales en la Región de Arica y Parinacota. Una Alternativa de Desarrollo Agrícola (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)Este proyecto tiene como objetivo generar una alternativa productiva al cultivo de hortalizas en nuestra región. A través del estudio y búsqueda de hortalizas locales que, dadas las condiciones ambientales de nuestros ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y masificación de la producción del tomate “Poncho Negro”: un patrimonio agrario ancestral de la Región de Arica y Parinacota, una alternativa productiva y de adaptación al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El cultivo del tomate “Poncho Negro” tuvo un desarrollo promisorio hace más de 50 años atrás, no obstante, su corta vida post-cosecha derivó en su reemplazo por variedades híbridas, causando la desaparición de su semilla. ... -
Recuperación y masificación de la producción del tomate Poncho Nego: Un patrimonio agrario ancestral de la XV Región de Arica y Parinacota, una alternativa productiva y de adaptación al cambio climático (2017)
Elizabeth Írica Bastías Marín (2017)El tomate “Poncho Negro” es un cultivo que tuvo un desarrollo promisorio hace más de 50 años atrás, no obstante, su corta vida post-cosecha derivó en su reemplazo por variedades híbridas, causando la desaparición de su ... -
Ficha Iniciativa FIA : Proyecto para Establecer un Sistema de Inteligencia para la Innovación Competitiva Regional para la XV Región de Arica y Parinacota, desde las Potencialidades Asociadas al Territorio, la Estructura Socioeconómica y Productiva del Sector Agroalimentario (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El presente instrumento consiste en el desarrollo en tres fases de una implementación de inteligencia competitiva, tanto por la metodología que incorpora como por los resultados que se obtienen de su aplicación. Se plantean ...