volver
Captura y reconocimiento de nuevas tecnologías desarrolladas para sistemas de alta eficiencia productiva en manzano, ciruelo y cerezo
Abstract
Conocer nuevas tendencias en la industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos de desarrollo de cultivos de alta densidad, utilización de materias primas e insumos, tecnologías, mano de obra, entre otros; que permiten generar el mejor volumen, calidad y condición en las frutas obtenidas en ...
Conocer nuevas tendencias en la industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos de desarrollo de cultivos de alta densidad, utilización de materias primas e insumos, tecnologías, mano de obra, entre otros; que permiten generar el mejor volumen, calidad y condición en las frutas obtenidas en ambientes de alta densidad y eficiencia productiva; como una manera de trasladar dicha experiencia internacional a la realidad chilena. Específicamente: reconocer y capturar paquetes tecnológicos de sistemas productivos de alta eficiencia; conocer detalles del proceso, y participar en actividades y reuniones técnicas vinculadas con el desarrollo tecnológico de la fruticultura en dichos países; conocer centros tecnológicos italianos relacionados con la fruticultura de alta eficiencia y alta densidad, que estén operando en base a conceptos de producción modernos, y desarrollo de nuevos productos, atributos y alto nivel de mecanización; a partir del intercambio de experiencias con colegas durante la misión, y a partir de la observación y el aprendizaje, generar herramientas que permitan a la fruticultura regional fortalecer su operación, mejorar su rentabilidad, fortalecer la calidad y condición; generar una red de intercambio de información y consolidar vínculos con profesionales, productores, empresarios y científicos del rubro frutícola; y finalmente conocer en detalle, a través de charlas y aplicaciones prácticas en fruticultura, los siguientes paquetes tecnológicos.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo y optimización de sistemas de alta eficiencia productiva en cerezos y ciruelos, mediante estaciones experimentales y transferencia tecnológica especializada (2014)
Patricio Ricardo Espinosa Ibarra (2014)Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Ltda., es una empresa que nace de la necesidad de lograr mejoras significativas en la competitividad del negocio frutícola nacional, en el contexto de una economía abierta al mundo, ... -
Reconocimiento, captura y absorción de nuevas tecnologías para la contención y convivencia del cultivo del kiwi con la bacteria P. Syringae pv actinidae (PSA) (2016)
Profesionales Abud Sittler Limitada (2016)El problema que da origen a la gira es el impacto devastador que ha generado la enfermedad causada por la bacteria Pseudomonas syringae pv. Actinidiae (Psa), sobre el cultivo del kiwi a nivel nacional e internacional, sobre ... -
Gira de innovación a Italia y España: nuevas tecnologías de manejo en huertos de pomáceas en alta densidad, para mejorar la eficiencia productiva y enfrentar los cambios climáticos y la escasez de mano de obra (2014)
Juan Esteban Ramírez Ibarra (2014)Copefrut ha definido, como uno de sus objetivos principales a corto y mediano plazo, aumentar en forma considerable la proporción de manzanas y peras producidas bajo el concepto de huertos en alta densidad, convencidos ... -
Rescate y Preservación Patrimonial de Manzanos Ancestrales de la Región de Los Ríos, para su puesta en Valor en productos de alta proyección comercial con Identidad Regional (2017)
Esteban Rodrigo Basoalto Venegas (2017)La propuesta apunta a identificar, describir y rescatar el patrimonio genético existente en antiguas quintas de manzanos de la Región de Los Ríos, que permita a micro, pequeños y medianos productores y empresas procesadoras ...