volver
Incorporación de nuevas especies productivas sobre la base de modelaciones climáticas a 15, 30 y 45 años en la Cuenca del Aconcagua
Abstract
Actualmente, los efectos del cambio climático encierran interrogantes desde el punto de vista de la actividad agrícola. Se constatan con mayor frecuencia efectos positivos y negativos, de los que aún no se tienen certezas de su comportamiento definitivo a futuro. Dentro de esta transición climática, la actividad frutícola puede ...
Actualmente, los efectos del cambio climático encierran interrogantes desde el punto de vista de la actividad agrícola. Se constatan con mayor frecuencia efectos positivos y negativos, de los que aún no se tienen certezas de su comportamiento definitivo a futuro. Dentro de esta transición climática, la actividad frutícola puede salir beneficiada o perjudicada. El conocimiento de las proyecciones futuras del régimen de clima permitirá un uso racional y promover la conservación del conjunto de recursos naturales involucrados en la producción agrícola, por lo que resulta esencial conocer su futuro comportamiento. A través de la siguiente propuesta se busca dar respuesta al actual escenario de incertidumbre presente en la Cuenca del Río Aconcagua en relación al cambio climático, por medio de mapas climáticos ajustados a los valles agrícolas dentro del contexto de los nuevos escenarios climáticos.
Date
2018Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Aspectos Económicos de Proyecciones Climáticas para Especies Frutales en la Cuenca del Aconcagua : Región de Valparaíso (2020)
Alex Fernández Muñoz (2020)El cambio climático encierra un sin número de interrogantes, especialmente desde el punto de vista de las consecuencias en la actividad agrícola. Cada vez se constatan, con mayor frecuencia, sus efectos positivos y negativos, ... -
Proyecciones Climáticas para Especies Frutales en la Cuenca del Aconcagua : Región de Valparaíso (2020)
Alex Fernández Muñoz (2020)La modelación del comportamiento de la cuenca del río Aconcagua, para realizar este estudio, fue un desafío no menor, sobre todo por la deficiencia de datos significativos y continuos en el tiempo. Pese a ello, fue posible ... -
Zonificación de la aptitud productiva de las principales áreas agropecuarias en la región de Magallanes en el contexto de escenarios de cambio climático (2020)
Horacio Merlet Badilla (2020)Diversas instituciones de investigación han indicado que nuestro país está siendo sometido a los efectos del cambio climático, impactando en forma importante la actividad silvoagropecuaria, razón por lo cual, en los últimos ... -
Colección de mapas : Impacto de la variabilidad climática interanual sobre la producción de forraje y la capacidad sustentadora animal en las praderas de las provincias de Osorno y Llanquihue (2018)
Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) (2018)La presentación muestra Mapas de aptitud por suelos para producción de praderas, Mapas de potencial productivo y capacidad de carga, según clima presente, futuro cercano y futuro lejano, de las praderas en las provincias ...