volver
Zonificación de la aptitud productiva de las principales áreas agropecuarias en la región de Magallanes en el contexto de escenarios de cambio climático
Abstract
Diversas instituciones de investigación han indicado que nuestro país está siendo sometido a los efectos del cambio climático, impactando en forma importante la actividad silvoagropecuaria, razón por lo cual, en los últimos años se han realizado muchas inversiones para promover tanto acciones de adaptación como de mitigación, pero ...
Diversas instituciones de investigación han indicado que nuestro país está siendo sometido a los efectos del cambio climático, impactando en forma importante la actividad silvoagropecuaria, razón por lo cual, en los últimos años se han realizado muchas inversiones para promover tanto acciones de adaptación como de mitigación, pero principalmente en la zona central del país. En
consecuencia, surge la necesidad de generar información para promover este tipo de acciones en la zona austral del país. Por ello, se propone realizar una zonificación de la aptitud productiva de las principales áreas agropecuarias en la Región de Magallanes, considerando las condiciones edafoclimáticas actuales y futuras, disminuyendo la incertidumbre sobre qué y dónde producir, sobre todo ante las variaciones climáticas de los últimos años que han afectado la productividad agrícola de esa región.
Date
2020Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Plan operativo -- Volumen 3. Informe Técnico Final -- Volumen 4. Descripción y evaluación de suelos para la zonificación productiva de la Región de Magallanes -- Volumen 5. Resultados de la Evaluación de aptitud productiva de las principales áreas agropecuarias en la Región de Magallanes en el contexto de escenarios de cambio climático.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Problemáticas y oportunidades por región y rubros del sector silvoagropecuario nacional y/o de la cadena agroalimentaria asociada - desafío estratégico: eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático (2021)
Fundación UC DAVIS Chile Life Sciences Innovation Center (2021)En la actualidad existe un amplio consenso científico que el cambio climático es una realidad que se está expresando a nivel de todo el planeta. De acuerdo al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático ... -
Incorporación de nuevas especies productivas sobre la base de modelaciones climáticas a 15, 30 y 45 años en la Cuenca del Aconcagua (2018)
Alex Arnaldo Fernández Muñoz (2018)Actualmente, los efectos del cambio climático encierran interrogantes desde el punto de vista de la actividad agrícola. Se constatan con mayor frecuencia efectos positivos y negativos, de los que aún no se tienen certezas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de un Atlas Agroclimático de Chile para la Sustentabilidad de la Agricultura en un Contexto de Cambio Climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)El siglo XXI se caracterizará por importantes cambios en los sistemas de producción agrícola, en respuesta a las necesidades de adecuación frente a nuevas realidades tecnológicas, ambientales, sociales y climáticas. Estas ... -
V Jornada nacional de agrupaciones agroecológicas : seminario latinoamericano Agroecología como método sostenible para la producción campesina en escenarios de cambio climático (2009)
[entidad responsable] Universidad de Concepción; [coordinado por] Analí Rosas Gajardo; [equipo técnico] Miguel Altieri, Julián Pérez , Sebastián Pinheiro, Jairo Restrepo, Leonardo Ramírez, Susana Fischer, Agustín Infante, Eduardo Letelier, Rita Moya, Marco Sandoval (2009)148 participantes de la Jornada (académicos, dirigentes agrícolas, estudiantes universitarios, autodidactas, técnicos y profesionales) capacitados en comercialización de productos agroecológicos a nivel territorial, técnicas ...